Nación
Sanción a PVEM e ‘influencers’ debe ser ejemplar: Lorenzo Córdova

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, expresó que la sanción para el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) deberá ser ejemplar en caso de que se confirme que reincidió en su atentado a la veda electoral, puesto que esto va en contra de la equidad de la contienda.
Córdova Vianello mencionó que bajo la lógica de «cero impunidad», el INE decidió iniciar procedimientos oficiosos contra los «sedicentes» influencers que dieron su apoyo al PVEM haciendo propaganda electoral en el «tiempo de reflexión», por lo que este acto está siendo investigado para saber si se constituye como un ilícito. «No se trata de una queja o denuncia sino de un procedimiento iniciado desde el seno de esa autoridad como garante de la legalidad, salvaguarda del principio de equidad en procedimientos electorales», enfatizó.
Asimismo, destacó que desde el primer día se decretaron medidas cautelares, a través de la Comisión de Quejas y Denuncias, para la eliminación de los mensajes de estos personajes en la red social Instagram, ya que consideraron que «claramente» resultaban contrapuestos a la normatividad vigente.
Te puede interesar: Evita AMLO opinar sobre ‘influencers’ que promovieron al Partido Verde en veda electoral
Respecto al caso, insistió en que se encuentra en vías del deslinde de responsabilidades a través de tres tipos de procedimientos distintos. El primero de ellos, explicó, es a través de un expediente que la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validará o impugnará para sancionarlo; al respecto, Lorenzo Córdova mencionó que esperaba una sanción ejemplar contra el PVEM en caso de que se acredite la reincidencia de un rompimiento de la veda electoral, para que no vuelva a suceder.
El segundo procedimiento, dijo el titular del INE, será llevado en la Unidad de Fiscalización del Instituto, como hace 6 años, pues se investiga si hay responsabilidades por parte de algún partido político y particulares; finalmente, resaltó que la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la Fiscalía General de la República (FGR) abrió carpetas de investigación ante estas denuncias, por lo que instó a cumplir con lo subrayado por el gobierno federal respecto a que ahora los delitos electorales «son graves» para que «cierre la pinza» y no haya impunidad en la materia.
El caso ha generado atención entre la ciudadanía, dado que, tras la jornada electoral, el INE difundió una infografía dando a conocer que uno de los posibles castigos podría ser el que el PVEM pierda su registro, de acuerdo a la ley.
-
Metrópoli1 día ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Nación2 días ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF
-
Nación2 días ago
Petición de EU de datos biométricos no tiene que ver con nueva CURP, afirma Sheinbaum