Nación
Revocación de mandato, el 21 de marzo de 2021, propone AMLO

De cara a la decisión sobre la revocación de mandato en el Congreso de la Unión, el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso que este ejercicio se realice el domingo 21 de marzo del 2021, antes de que se cumpla la mitad de su sexenio. Esto para satisfacer a la oposición, la cual demanda que la votación se realice en una fecha distinta a la de las elecciones federales y locales, aunque enfatizó en la importancia de que no se gaste más dinero del presupuestado.
“Si no se acepta hacerla el mismo día de la elección federal, que sería lo mejor, que sea un solo ejercicio, pues que se adelante, sin costo adicional, la consulta para la revocación de mandato […] Estoy proponiendo el 21 de marzo del 21, el 21 del 21, y ¿qué creen? Es domingo. Ese sería un buen día y hasta adelantamos los tiempos”, dijo López Obrador durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
También en La Hoguera: Diputados aprueban dictamen sobre revocación de mandato y consulta popular
Sin embargo, López Obrador dijo desconocer si el realizar la revocación de mandato interferiría con el proceso electoral para el mes de julio de 2021, ya sea en la contienda para renovar la Cámara de Diputados o, bien, en las 15 entidades federativas que elegirán a nuevos gobernadores. Toda vez que el presidente ya había pedido a los legisladores de Morena incluir a los mandatarios estatales en este proceso de consulta sobre su desempeño gubernamental.
La propuesta del primer mandatario responde a las demandas de la oposición, en particular del Partido Acción Nacional, para que la fecha de la revocación de mandato no coincida con la de las elecciones federales intermedias o, de lo contrario, votarán en contra de la iniciativa de reforma constitucional que permitirá estos ejercicios. Esto al considerar que poner a López Obrador en una boleta resultará en una ventaja electoral para su Movimiento Regeneración Nacional.
También te puede interesar: Revocación de mandato, en 2 años; recuerda López Obrador a detractores
“Ellos sostienen que esto tiene un propósito político-electoral y que va a significar sumar simpatías, que va a favorecer a un partido. Al partido al que yo pertenezco pero que tengo licencia porque yo ya no estoy actuando como militante, dirigente del partido”, agregó López Obrador. Esto ya que los legisladores del PAN han condicionado su voto para la reforma constitucional en el Senado de la República para evitar esta situación. Siendo que la revocación de mandato forma parte de la agenda legislativa para el periodo que inicia hoy mismo.
López Obrador también explicó que su insistencia para que se celebren el mismo día ambas votaciones es para evitar mayores gastos. Por lo que también propuso que, aunque se celebren los procesos en días distintos, ambos estén contemplados en el presupuesto federal en materia electoral para 2021. Evitando, de esta manera, un doble gasto. Aunque también advirtió que, si no se aceptan sus propuestas, defenderá que la revocación de mandato sea el mismo día que los comicios federales.
También en La Hoguera:
-
Metrópoli2 días ago
Identifican a víctimas de estructura colapsada del Axe Ceremonia
-
Metrópoli1 día ago
«Fotoperiodistas murieron en el Axe Ceremonia, no fuera; festival sabía quiénes eran», aseguran colegas
-
Nación2 días ago
Reúne Sheinbaum en el Zócalo a 42 mil personas para Clase Nacional de Boxeo «por la paz
-
Nación1 día ago
Indaabin investigará actuar de concesionario del Parque Bicentenario por muertes en el Axe Ceremonia