Internacional
Revela video maltrato animal en un laboratorio de Alemania

Luego de la difusión de un video grabado por un defensor de animales infiltrado por la organización Soko en un laboratorio para la experimentación con animales, la fiscalía de Alemania abrió una investigación por presunto maltrato animal.
Según información de El País las grabaciones fueron realizadas
desde diciembre de 2018 hasta abril del 2019, cuando el activista por los derechos de los animales fingió ser trabajador del LPT, un laboratorio en Mienenbüttel, ubicado cerca de la ciudad alemana de Hamburgo
En el video se ven monos sujetados por el cuello a estructuras metálicas, perros languidecientes dentro de minúsculas jaulas ensangrentadas, otros perros colgando de una de sus extremidades traseras, gatos hacinados en jaulas diminutas, entre otras tantas imágenes que muestran lo que las autoridades veterinarias del distrito de Harburg denominaron “considerables defectos” del laboratorio.
También te puede interesar: Joven es detenido por arrojar a un perro desde un quinto piso
Friedrich Mülln, fundador y responsable de las investigaciones llevadas por Soko, sostiene que ”la gente tiene derecho a saber qué es lo que pasa en estos laboratorios”en donde se prueban en animales productos de empresas de las industrias química y farmacéutica de todo el mundo.
A pesar de que en las investigaciones realizadas después de la filtración del video encontraron a 44 monos en “jaulas demasiado pequeñas”, en torno a un metro cúbico, lo que les inflige “un sufrimiento considerable y a largo plazo; las autoridades advinieron que no “no todas las imágenes y los vídeos publicados y que el público percibe como crueles pueden suponer violaciones legales”.
El portavoz de la Fiscalía alemana, Johannes Kiersin, confirma que “desde el viernes pasado recibimos varias demandas y hemos comenzado a investigar” y explica las investigaciones puden demorar varios meses.
Por su parte, Katy Taylor, de Cruelty Free International, organización que ha colaborado con Soko en este proyecto, subrayo que “este laboratorio no es único, lo que pasa es que la gente no sabe cómo funcionan esos sitios porque son muy poco transparentes”.
-
Metrópoli1 día ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Nación2 días ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF
-
Nación2 días ago
Petición de EU de datos biométricos no tiene que ver con nueva CURP, afirma Sheinbaum