Nación
Resuelve Junta Federal contra Napoleón Gómez Urrutia

Por orden de autoridades federales, el líder minero Napoleón Gómez Urrutia tendrá que reembolsar 54 millones de dólares a trabajadores afectados por un presunto desvío de recursos durante su administración del sindicato de Pasta de Conchos en 2005.
El ahora candidato plurinominal de Morena al Senado fue condenado junto con el sindicato minero, ambos señalados por el fraude, publicó el diario Reforma.
Este jueves, el medio dio a conocer que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) resolvió favorablemente las demandas presentadas por los trabajadores desde el 2006, debido a que el sindicato no les entregó los recursos depositados por la empresa Grupo México como parte de un fideicomiso.
«Se condena al Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros a hacer efectivo en favor de los actores el derecho a beneficiarse de la distribución proporcional y equitativa de la cantidad de 54 millones 84 mil 470 dólares, que el extinto fideicomiso 10964526 entregó al sindicato el 3 de marzo de 2005», dijo el laudo este miércoles, notificado por la Junta Especial Número Diez de la JFCA.
Desde 2005 el dinero quedó en manos de dicha organización sindical, lo que provocó protestas por parte de los trabajadores y el exilio de Gómez Urrutia. Paralelo a esto, el ex líder sindical aspira a senador plurinominal; para ello tendría que dejar su nacionalidad canadiendse y devolver los 54 millones de dólares.
En 2014 la Policía Internacional Criminal (Interpol, por sus siglas en inglés) emitió ficha roja contra de Gómez Urrutia por el fraude de 54 millones de dólares; ese mismo año el Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Penal canceló la última orden de aprehensión vigente.
En febrero de este año Andrés Manuel López Obrador, candidato a la presidencia de la Coalición Juntos Haremos Historia, dio a conocer que de ganar las elecciones ayudaría a Gómez Urrutia a regresar de su exilio en Canadá.
De acuerdo al aumento que ha tenido el dólar a lo largo de los años desde que Gómez Urritia habría cometido el fraude, ahora tendría que pagar 76% más del monto original. En 2005, 54 millones 84 mil 470 dólares eran equivalentes a 600 millones 770 mil 293 pesos, ahora tendrá que pagar mil 58 millones 784 mil 627 pesos.
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard