Metrópoli
Restaurantes de comida china; vencen prejuicios y miedos

El pasado 28 de julio se cumplieron cinco meses desde que se detectó el primer contagio de Covid-19 en México, una epidemia que a la fecha tiene como saldo más de 400 mil contagios y 46 mil defunciones en el país. Para prevenir el contagio, diferentes negocios cerraron sus puertas, como lo dispuso el gobierno como medida sanitaria. Sin embargo, hubo negocios que incluso antes de detectarse el primer caso ya habían cerrado pues fueron los más afectados debido a que se les relacionaba por el tipo de cocina con la procedencia del virus. Así, los restaurantes de comida china vuelven a tener ingresos, pero siguiendo las medidas sanitarias y quizá estigmatizados por la situación mundial.
En un recorrido realizado por La Hoguera se detectó que un local de comida china llamado Yon Son volvió a abrir sus puertas en la alcaldía Iztacalco, luego de que tras diversos recorridos por la zona meses atrás se observó que estuvo cerrada desde la primera semana de febrero (el primer caso de Covid-19 se detectó el 28 de febrero).
Ante la decisión del gobierno de la Ciudad de México para que comercios de comida pudieran vender sus platillos únicamente para llevar, el restaurante chino no abrió hasta las primeras semanas de julio, cuando el semáforo epidemiólogico ya marcaba el anaranjado. Si bien, una de las medidas es que el aforo en los comercios de comida sea únicamente del 30% y con diversas medidas sanitarias, el Yon Son se mantiene cerrado para sus clientes y ofrece solo su servicio únicamente de comida para llevar.
La principal diferencia en el lugar es a la hora de solicitar algún platillo, pues los dueños del lugar colocaron vidrios que los separan de los compradores, del mismo modo, aún tienen la puerta cerrada de su local debido al espacio reducido del establecimiento que antes de la pandemia podía albergar a tres familias en sus mesas estrechamente distribuidas.

Foto: Especial.
Al momento de solicitar los alimentos, la cocinera de rasgos asiáticos utilizó guantes de protección, además de portar un cubrebocas y mascarilla plástica para evitar cualquier transmisión. De la misma manera, el dinero entregado por la cliente fue sanitizado con alcohol al igual que la cantidad que fue entregada a la compradora.
Tras unas breves preguntas realizadas a los dueños del lugar para conocer el tiempo que cerraron el restaurante, solo se limitaron a responder que al menos cinco meses suspendieron sus labores. Sin embargo, uno de los dueños, con una mirada que expresaba seriedad y rechazo, negó con la cabeza cuando se le preguntó si habían resultado afectados en sus ingresos.
Al momento de cuestionarle sobre si había sido víctima de discriminación, decidió de nueva cuenta responder con una negación para rápidamente retirarse de la ventanilla por donde entregan comida.

Foto: Especial.
De acuerdo con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, existe una preocupación por la posible discriminación a ciertos grupo, según declaró en una conferencia de prensa realizada en el mes de febrero, aseguró que es fácil dar pasos hacia adelante en perspectivas que tiendan a la «discriminación, violación de derechos humanos, estigma contra personas inocentes solo por su origen étnico» durante esta crisis sanitaria.
Con el paso del tiempo esta visión de las personas quedó reducida en su mayoría y actualmente los ciudadanos de origen asiático no son mal vistas como cuando la pandemia aún se propagaba entre los continentes. Por otra parte, los comercios de comida chica comienzan a recuperar sus ganancias perdidas al igual que otros establecimientos apegándose a las medidas permitidas por el gobierno de sus entidades.
Te puede interesar: OMS advierte que impacto de coronavirus podrá seguir en las próximas décadas
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá