Nación
Reporta Ssa 811 nuevas muertes por Covid-19 en México; van 273 mil 391

La Secretaría de Salud de México informó que sumó a su base de datos 811 nuevas muertes derivadas de la Covid-19. Esto pese a la disminución de casos detectados desde hace 8 semanas a nivel nacional, la cual se ha enfatizado por el subsecretario de Prevención, Hugo López-Gatell.
El Informe Técnico Diario COVID-19 de México indicó que al día de hoy hay oficialmente 273 mil 391 muertes por Covid-19, 811 más que las reportadas la tarde de ayer. De esta manera, la tasa de mortalidad acumulada por semana hasta el día de hoy es de 212.0 por 100,000 habitantes.
Te puede interesar: «Poco probable que variante ‘Mu’ reactive contagios”: Alejandro Macías
Adicionalmente, se informó de la existencia de 13 mil 352 muertes sospechosas que incluyen 3 mil 102 pendientes de análisis por laboratorio y 10 mil que están en proceso de asociación-dictaminación clínica.
En cuanto a los nuevos casos, la Secretaría informó que hay un acumulado de 3 millones 597 mil 168 casos, 11 mil 603 más que los reportados hasta ayer. En total, hay también un acumulado de 511 mil 345 casos sospechosos. A partir de estos datos y la positividad de las pruebas, la Secretaría de Salud informó que estima la existencia de 66 mil 264 casos activos de Covid-19, 17 mil 570 menos que hace una semana.
Esto significa que hay una tasa de 51.38 casos activos de Covid-19 por cada 100 mil habitantes. No obstante, a que ha disminuido, todavía hay 13 estados que tienen una tasa de incidencia mayor a 50.1 casos por cada 100 mil habitantes; cinco de ellos incluso todavía permanecen por encima de los 70 casos activos por cada 100 mil casos (Yucatán, Tabasco, Querétaro, CDMX y Colima).
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento
-
Metrópoli2 días ago
«Cuenca del Río Magdalena está protegida con figura de ‘suelo de conservación'»: Julia Álvarez Icaza