Nación
Registra IMSS creación de 145 mil empleos en septiembre

El IMSS presume la creación de 145 mil 416 empleos en México durante el mes de septiembre. La institución de salubridad señaló un crecimiento anual no obstante, según el informe entregado este sábado, muestra una desigualdad negativa en estados pobres como Oaxaca, Chiapas y Guerrero.
Mediante un boletín, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señaló que al 30 de septiembre este tiene registro de 20 millones 567 mil 426 puestos de trabajos, de los cuales, 85.8% son permanentes y el 14.2% eventuales, manteniendo niveles más constantes que en otros años.
Sin embargo, respecto a la creación mensual, este Instituto anunció que durante el mes de septiembre de este año se crearon 145 mil 416 puestos de trabajos, lo cual significa a la vez el cuarto mejor incremento reportado en el mes de septiembre desde que se tiene registro, solo por debajo de los años 1997 (169,368), 2014 (156,432) y 2016 (160,175).
En el boletín se señala que respecto a los datos de 2018, hoy el registro tiene 374 mil 466 personas más enlistadas, lo que equivale una tasa anual de 1.9%, crecimiento que ha sido impulsado por el sector de comunicaciones y transportes con 5.6%, agropecuario con 4.4% y el sector comercio con 2.7%.
Te puede interesar: AMLO presume más de 269 mil empleos creados en primer trimestre
Al contrario, la variación negativa de puestos de trabajos muestra que en los sectores eléctrico, extractivo y de la construcción hay un retroceso de -0.2%, -1.2% y -2.9% respectivamente
Asimismo, en los gráficos se observa que son Campeche, Nayarit, Aguascalientes y Querétaro quienes muestran un crecimiento de tasas de afiliación mayor al 6%. Por el contrario, la Ciudad de México se encuentra en el lugar 20 por debajo de entidades como Nuevo León y Puebla, con tan solo una variación anual del 1.4%, quedando hasta el fondo del listado Morelos, Durango, Oaxaca, Chiapas y Guerrero con variaciones anuales negativas de -0.5%, -0.9%, -1%, -1.2% y -5.4%.
Además, el IMSS informó que hasta el 30 de septiembre se tienen registrados un total de 998 mil 258 patrones, lo cual equivale a un crecimiento anual de 2.2% y destacó que hasta la misma fecha el salario base de cotización de trabajadores asegurados alcanzó un monto de $374.5 pesos promedio.
-
Metrópoli1 día ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación1 día ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Internacional2 días ago
«Martes o miércoles daré a conocer aranceles recíprocos; habrá países con baja sustancial»: Trump
-
Nación2 días ago
SCJN retira a Jefatura de Gobierno de CDMX facultad de autorizar establecimientos