Nación
Refugiados en México reciben certificados de educación básica por el INEA

La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), entregó más de 100 certificados a migrantes refugiados en México de distintos países de Centroamérica y el Caribe por la conclusión de su educación básica.
En una ceremonia realizada en Monterrey, Nuevo León, un centenar de refugiados de El Salvador, Nicaragua, Guatemala y Cuba recibieron sus certificados por haber concluido sus estudios mediante el programa ‘Educación Sin Frontera’ en una ceremonia encabezada por Rodolfo Lara Ponte, director del INEA,, quien detalló que el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, le ha insistido a que cuando se hable de educación se tiene que hablar de un servicio que ayude a construir un México incluyente.
El propósito de enarbolar este valor a través del programa, dijo Lara Ponte, es que mediante este y la equidad se podrá brindar oportunidades de desarrollo a todos los integrantes de la población en México.
Además, declaró que los procesos de movilidad humana requieren de este tipo de acciones afirmativas como el programa «Educación Sin Fronteras» que tutela el INEA para atender a necesidades educativas de connacionales en retorno, migrantes, refugiados, beneficiarios y protección complementaria e incluso extranjeros en el país.
Te puede interesar: Muñoz Ledo presenta iniciativa para reconocer libre tránsito de migrantes
Finalmente, el titular del INEA comentó que este certificado les servirá a los refugiados para que se integren a la localidad.
En el lugar también se encontraron Shant Dermegerditchian, jefe de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y de Sandra Shaddick, cónsul general de Canadá en los estados de Nuevo León, Coahuila, Chihuahua y Tamaulipas, quien resaltó la importancia de aceptar la diversidad como fortaleza de las naciones, así como clave para la prosperidad económica y éxito nacional.
Por su parte, Shant Dermegerditchian reconoció el trabajo del gobierno mexicano para que os refugiados se integren a la comunidad ante la carencia de este tipo de acciones en otros países y recordando el papel que México ha jugado en el pasado en materia de refugio para extranjeros.
-
Nación13 horas ago
Semar reporta 2 muertos y 20 heridos por choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York
-
Nación9 horas ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Internacional5 horas ago
«Es tiempo del amor; Gaza está reducida al hambre y Ucrania espera acuerdo de paz»: León XIV
-
Nación5 horas ago
Repatrían a cadete muerta del Buque ‘Cuauhtémoc’; heridos volverán «a la brevedad»