Economía
Recorta el FMI pronóstico de crecimiento de México para 2020

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció la decisión de recortar el pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México para 2020. Esto como parte de la desaceleración económica mundial y algunas condiciones internas que también frenaron el crecimiento durante 2019.
Según la actualización del informe del FMI, México crecerá al 1% durante 2020 debido a la continua debilidad de la inversión respecto a la proyección de octubre de 2019, en la cual se consideraba que México podía alcanzar hasta 1.3%, además, también se hizo un ajuste a la cifra estimada para 2021, ya que pasó de 1.9% al 1.6%.
La caída del pronóstico de México no es aislada, sino que en promedio el crecimiento mundial para 2020 caerá 0.1% porcentual y para 2021 en 0.2% respecto a la revisión de la edición de octubre. Según se indica, todo ello se debe principalmente a resultados inesperados negativos de la actividad económica en unas pocas economías de mercados emergentes, siendo pocos los casos donde ese ajuste a la baja se debe a un molestar social o shocks específicos como en Chile.
Te puede interesar: Reafirma Fitch calificación ‘BBB’ a México y ve necesaria reforma tributaria
En el informe se señala que, en las economías de mercados emergentes, las condiciones financieras, como Brasil, India, México, Polonia, Rusia y Turquía, las condiciones continúan distendiéndose en términos agregados por las reducciones de las tasas de interés y de los costos de endeudamiento externo.
Para América Latina se proyecta que el crecimiento se recupere de un 0.1% estimado en 2019 a 1.6% en 2020 y 2.3% 2021, mientras que Estados Unidos podría tener un crecimiento del 2% en 2020 y luego de 1,7% en 2021.
No obstante el FMI señala que pese a esa caída en los pronósticos, el lado positivo se encuentra en que la actitud de los mercados se ha visto estimulada por indicios de que la actividad manufacturera y el comercio internacional están llegando a un punto de inflexión por una reordenación general por noticias favorables entre la relación comercial de Estados Unidos y China.
-
Internacional2 días ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados1 día ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales
-
Nación1 día ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit