Nación
Reclama México a Luis Almagro el intervencionismo en Bolivia

Maximiliano Reyes Zúñiga, subsecretario para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), criticó el intervencionismo de Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), en Bolivia, acusándolo de generar inestabilidad política en Bolivia, así como de ser omiso para el resto en el tema de la pandemia.
El subsecretario mencionó que el gobierno mexicano de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y la 4T siempre defenderán la no intervención, la autodeterminación de los pueblos, la solución pacífica de controversias, el respeto y la promoción de los Derechos Humanos. Sobre lo último, hizo un llamado a respetar al Sistema Interamericano de DDHH y su autonomía, comprometiéndose a fortalecer su trabajo a través de la Comisión y la Corte.
Por ello, el subsecretario declaró que al gobierno de México le parecía preocupante la configuración de un patrón de actuación de Luis Almagro. Este explicó que se le ha observado utilizando sus facultades para tomar decisiones políticas que impactan el rumbo de la OEA sin considerar previamente a sus miembros, careciendo además de toda justificación y sustento jurídico.
Como primer ejemplo, el funcionario mexicano mencionó el bloqueo del secretario general de la OEA a Paulo Abrao para renovar su mandato como secretario ejecutivo de Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, lo cual podía ser interpretado como un intento de menoscabar su independencia.
Te puede interesar: Luis Arce, del MAS, gana elección presidencial en Bolivia
No obstante, Reyes Zúñiga expuso como segundo ejemplo la actuación de las elecciones de Bolivia el año pasado, imputando a Luis Almagro un uso faccioso de la misión de observación de las elecciones para denunciar prematuramente «un supuesto fraude que nunca existió», quedando ratificada la tendencia a favor del Movimiento Al Socialismo (MAS) este pasado domingo.
«El uso faccioso generó inestabilidad, violencia y desorden constitucional en ese país, creando un entorno internacional de confrontación» declaró el representante mexicano. Además, puntualizó que la secretaría general de la OEA no está para calificar elecciones o gobiernos. Por ello, a nombre de México sugirió a Luis Almagro someterse a un proceso de autocrítica a partir de sus acciones en contra de la Carta de la Organización y del daño a la democracia de Bolivia a fin de que determine si aún tiene autoridad moral para continuar en el cargo.
«Lo que ocurrió en Bolivia no debe repetirse jamás», expresó el diplomático añadiendo que el país sudamericano dio una lección histórica al ratificar el triunfo de Evo Morales en 2019 ahora con Luis Arce como candidato del mismo partido.
Finalmente, advirtió que mientras Almagro siga al frente de la Organización, la sombra de lo acontecido en esas elecciones siempre estará presente ante la deslegitimación que provocó en las misiones de observación electoral.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá