Nación
Reclama Ackerman violación de privacidad de Loret al difundir información falsa sobre su patrimonio
El académico John M. Ackerman opinó que el periodista Carlos Loret de Mola no es una víctima del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), sino un victimario al difundir información privada y falsa. Esto a casi dos años de haber sido objeto de investigación de un reportaje por parte del equipo del comunicador.
A través de Twitter, John M. Ackerman declaró que Carlos Loret de Mola no es víctima de una violación de su privacidad por ver exhibido su salario. En contraste, lo acusó de ser victimario por haber violado su intimidad y la de Irma Eréndira Sandoval, su esposa y exsecretaria de la Función Pública, para realizar un reportaje sobre su patrimonio.
«Hasta mandó drones para intimidarnos en nuestra casa, ninguno de los ahora defensores de los datos personales dijo absolutamente nada», reclamó ante los posicionamientos a favor del periodista en redes sociales y las condenas para el mandatario mexicano por exhibir su presunto salario.
Te puede interesar: “Salario mostrado por AMLO es falso; está fuera de sí el aspirante a dictador»: Loret de Mola
En tanto, el investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señaló que además el reportaje “El regalazo para Irma Eréndira”, presentado por Loret de Mola, divulgó información falsa sobre su patrimonio.
En este se afirmaba que la pareja contaba con cinco propiedades y una había supuestamente donada por el Gobierno del Distrito Federal durante el sexenio de Marcelo Ebrard. Ante ello, Ackerman mencionó el 20 de junio de 2020 que ellos no estaban obligados a explicarle nada a nadie con respecto al patrimonio privado que alcanzaron a construir con esfuerzo y aportaciones familiares previo a que Irma Eréndira Sandoval tuviera un cargo público.
Pese a ello, la Secretaría de la Función Pública emitió una tarjeta informativa señalando que la Declaración Patrimonial de su titular era totalmente transparente. En tanto, aseguró que nunca había recibido ningún inmueble como regalo o donación de funcionario ni antes ni durante su encargo, sino que su casa en la colonia Santo Domingo, alcaldía Coyoacán, Ciudad de México (CDMX) aparecía registrada en 2007 porque fue en ese año cuando se regularizó el predio.
“Ella reporta un acto jurídico de regularización, el 27 de agosto de 2007, de la casa donde la Secretaria creció con su familia en la colonia popular de Santo Domingo. Esta colonia es emblemática por sus luchas por el derecho a la vivienda y el terreno fue escriturado a su nombre por ser la mayor de los tres hermanos después del lamentable fallecimiento de su señor padre. Se pagaron todas las contribuciones y la regularización no fue un acto personalizado sino de aplicación general en beneficio de los habitantes de esta emblemática colonia popular de la Ciudad de México”, apuntó entonces.
-
Metrópoli2 días ago
«Ante llegada de Trump, hay que actuar con razones y cabeza fría, no con ocurrencias»: Anaya
-
Estados2 días ago
Homenajean a «El Mencho», ahora en Tanhuato, Michoacán
-
Internacional2 días ago
Gobierno de Trump comenzaría redadas antimigrantes el martes, afirma el NYT
-
Nación2 días ago
Ordena Sheinbaum a Bienestar, Sader y Sener apoyar a campesinos de la región de San Luis Acatlán, Guerrero