Nación
«Quieren hacer parecer que somos Herodes por falta de vacunación contra Covid-19 en niños”: López-Gatell

El subsecretario Hugo López-Gatell acusó que el cerco informativo busca hacer parecer al gobierno como Herodes y que no quieren a las niñas y niños por no aprobar la vacunación contra Covid-19 en menores de 14 años sin comorbilidades y menores de 12 con comorbilidades.
En conferencia de prensa, López-Gatell comentó que lejos de ser Herodes, lo que está pasando en México es que el gobierno cuida que el beneficio de la vacunación contra Covid-19 sea el más grande posible. Nuevamente, señaló que en este momento se prioriza la vacunación de grupos de edad con mayor riesgo como lo definieron desde el 8 de diciembre de 2020, cuando presentaron el Programa Nacional de Vacunación.
Este reiteró que el proceder de México en la inmunización de su población es compatible con los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) o la Organización Panamericana de la Salud (OPS). A la par subrayó que el gobierno mexicano no se resiste a vacunar a población de edades más tempranas, pues pudieran llegar a considerarla si la evidencia indica que se necesita; sin embargo, recalcó que eso se analiza de manera dinámica.
Te puede interesar: Reporta López-Gatell caída de casos de Covid-19 y muertes en todos los estados
A favor de mantener la actual política de vacunación en México, el funcionario expuso que la infección por el SARS-CoV-2 no produce cuadros graves en el 85% u 87% delos casos. Sin embargo, recordó que entre el 12% y 15% de los enfermos sí pueden sufrir complicaciones o morir, aunque esa probabilidad aumenta entre más edad tengan los pacientes y disminuye en los adolescentes y niños.
«Por debajo de los 45 años la probabilidad es todavía más baja y más baja y más baja, y el mínimo de probabilidad de complicación está precisamente en las personas, en las niñas, niños de cinco a 10 años, tienen el mínimo riesgo de todo el riesgo posible de tener complicaciones», declaró.
En cuanto a la seguridad del uso de vacunas en niños, este mencionó que se debe sopesar el beneficio, que para ellos sería menor que en los grupos prioritarios, y el riesgo de reacción. Este sostuvo que si no fueran seguros los biológicos que se usan en México entonces no estarían aprobados, pero comentó que al pensar en el balance citado es posible que, de acuerdo a la evidencia actual, aunque el peligro de reacciones sea muy bajo sea igual o mayor que la protección extra que pueda brindar en esas edades.
Finalmente, respecto al tema jurídico, Hugo López-Gatell dijo que los padres de familia tienen el legítimo interés de querer que sus hijos estén lo más protegidos. Sin embargo, reclamó la existencia de grupos de oportunistas por razones económicas, políticas o de lucimiento que están «cazando» a esas personas y les están impulsando para ampararse y llegar a resoluciones judiciales.
Sobre el tema, añadió que justo hace tres años la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estableció la tesis de jurisprudencia que reconoce el derecho a la salud individual; sin embargo, también identificó otra dimensión de tipo grupal, por lo que estableció que si entran ambas en contradicción lo colectivo tiene precedente.
-
Nación2 días ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Nación2 días ago
Repatrían a cadete muerta del Buque ‘Cuauhtémoc’; heridos volverán «a la brevedad»
-
Nación2 días ago
«Millones van a salir a votar», dice Sheinbaum en medio de intento de boicot a elección judicial
-
Nación2 días ago
Semar reporta 2 muertos y 20 heridos por choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York