Estados
¿Qué sigue en el caso de García Cabeza de Vaca?

Luego de que la Cámara de Diputados avalara el desafuero del gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, con 302 votos a favor, 134 en contra y 14 abstenciones, es el primer mandatario estatal en ser desaforado, sin embargo solo por defraudación fiscal, por un perjuicio al fisco por 6 millones 511 mil pesos, pese a que también es señalado de otros delitos, como delincuencia organizada y lavado de dinero.
Ante ello, el gobernador tamaulipeco aseguró que las leyes en México viven días oscuros, además de acusar que existe un linchamiento político y penal en su contra, el cual ha sido orquestado por el gobierno federal, mientras que destacó que su desafuero no es por vínculos con el crimen organizado, como lo denunciaron las autoridades, sino por la compraventa de un departamento, siendo este desafuero, “una venganza política”.
Te puede interesar: “Mi desafuero, venganza política”: Cabeza de Vaca
Tras la decisión de los diputados al desaforar a García Cabeza de Vaca, el Congreso de Tamaulipas rechazó el desafuero del tamaulipeco, esto, al aprobar la iniciativa promovida por la Junta de Coordinación Política, del mismo Congreso local, en el que propone que no procede el retiro del fuero.
En el punto de acuerdo, se declara que no procede la homologación de la declaración emitida por el Congreso de la Unión, así como dice que se determina que no hay lugar a retirar al protección o inmunidad procesal penal, mientras que el artículo tercero, menciona que se reconoce a Francisco García Cabeza de Vaca como gobernador.
De acuerdo con el artículo 111 constitucional y el 28 de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, indica que el procedimiento de desafuero a funcionarios públicos de los estados, cuando la Congreso de la Unión haya resuelto el caso de forma positiva, será turno de los Congresos locales quienes tendrán que hacer lo que corresponde.
Ante la ambigüedad del texto y las posturas encontradas, todo hace ver que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) será la encargada de determinar el futuro del funcionario tamaulipeco.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá