Estados
Puebla aprueba ‘Ley Monzón’: quita patria potestad a feminicidas

Después de siete meses de que fuera presentada la iniciativa por parte de la diputada del PT Mónica Silva Ruiz, este 2 de marzo el Congreso de Puebla aprobó por unanimidad la llamada ‘Ley Monzón’ que quita la custodia de los hijos a los padres acusados de feminicidio.
Inspirada en la abogada y activista feminista Cecilia Monzón, asesinada el 21 de mayo de 2022, presuntamente por órdenes de su expareja y padre de su hijo de cuatro años, el político priísta y candidato a la gubernatura del estado, Javier López Zavala, —quien actualmente está siendo investigado— la diputada petista decidió presentar la iniciativa de ley que hoy se avaló con 37 votos a favor, cero en contra y ninguna abstención, convirtiendo a Puebla en el primer estado en legislar sobre el tema.
Silva Ruiz afirma que la propuesta nació el 20 de julio del año pasado cuando se enteró que Helena Monzón, hermana de Cecilia, tenía que pedir permiso al padre de su sobrino de cuatro años para sacarlo del país —la familia de Cecilia es española— cuando éste está señalado de haber mandado a asesinar a la madre de su hijo, y además de enfrentar una demanda por incumplimiento de pago de la pensión alimenticia.
Te puede interesar: Detienen a presunto autor material del feminicidio de la activista Cecilia Monzón
Ahora, con esta legislación dijo que se marca un parteaguas para que los menores de edad hijos de víctimas de violencia machista sean alejados de los violentadores. La ‘ley Monzón’ reformó el Código Civil y Penal de Puebla para quitar definitivamente la patria potestad a padres vinculados a proceso o sentenciados por feminicidio o tentativa contra la madre de sus hijos. En tanto, los menos de edad serán resguardados por la familia de la madre, pero un juez de lo familiar decidirá específicamente a qué persona.
Además, la ley plantea aumentar a 70 años de prisión la permanencia de los feminicidas que asesinen a mujeres enfrente de los hijos.
“La muerte de Cecilia Monzón nos marcó a muchas personas, no solo en Puebla, sino en todo el país y a nivel internacional. Hoy la #LeyMonzón, representa mucho para la memoria de las víctimas de feminicidio, pero, sobre todo, para sus familias y para sus hijas e hijos”, subrayó la diputada petista.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá