Nación
En próximos meses, 3 licitaciones para Tren Maya; ICA tendrá adjudicación directa

En el transcurso de los próximos meses se lanzarán las primeras licitaciones para la construcción del Tren Maya, informó el director del Fondo de Fomento al Turismo, Rogelio Jiménez Pons. Quien también aclaró que se preparaba una cuarta, que será entregada directamente a Grupo ICA, debido a que esta empresa ya cuenta con derechos sobre una parte de la vía.
Luego de que sus representantes se reunieran con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, Jiménez Pons explicó que el primer mandatario se encuentra satisfecho con las fórmulas de las licitaciones. “solo quedó pendiente una fórmula, de un detalle y creo que de hoy en ocho ya se finiquita. Hubo una sugerencia de una persona de que se realizara un sistema que se va a checar mañana con la secretaría de Hacienda y yo creo que ya con eso ya está todo planchado”, dijo.
🔥 Te puede interesar: Nino Canún reaparece en mañanera de AMLO acusando a expresidentes de ‘Ley Mordaza’
Jiménez-Pons señaló que, debido a los detalles jurídicos que demandan este tipo de contratos mixtos entre el sector público y privado, aún se tardará un par de meses más para afinar las tres licitaciones para las zonas de “Palenque-Escárcega, Escárcega a todo Campeche hasta la frontera con Yucatán, y de Yucatán a Chichen Itzá están viendo si hasta ahí o más adelante hasta Valladolid”. Enfatizando que estas se harán para tramos donde ya existe vía férrea, a las que se realizarán rectificaciones, sin tocar aun los que se encuentran en zonas de selva.
Estos consorcios serán por 100 millones de dólares y, reconoció el director de Fonatur, “van a salir este año tres licitaciones o cuatro, realmente van a salir tres porque la cuarta es una cosa que tiene ya aquí una empresa que tiene una concesión de la carretera”. Siendo esta empresa el Grupo ICA, que ya cuenta con concesiones sobre un tramo de la vía existente. Por lo que el gobierno de López Obrador se encuentra en pláticas con la firma para llegar a un acuerdo.
En los tramos donde aún no existe derecho de vía no se licitará por el momento ya que, en su lugar, se hará este procedimiento para la realización de los proyectos ejecutivos, los cuales incluirían los estudios de impacto ambiental. Estos estudios tardarían el resto del año en ser realizados y, de acuerdo con el secretario de Comunicaciones & Transportes Javier Jiménez Espriú, tendrán un valor total que rondará los 150 mil millones de pesos.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá