Internacional
Prohíben comer perros, gatos y varios animales más en Shenzhen, China

Autoridades de la ciudad de Shenzhen, en China, han prohibido de manera permanente el consumo de perros y gatos como parte de las medidas al comercio de vida silvestre para evitar brotes infecciosos como el ocurrido por el Covid-19.
Esta medida también incluye la venta y consumo de más animales como serpientes, civetas y pangolines, entre otros y es debido a que el origen de la actual pandemia fue rastreado en diciembre en la ciudad de Wuhan, en el centro de China, hasta un mercado de alimentos local donde se vendían animales silvestres.
«Los perros y gatos como mascotas han establecido una relación mucho más estrecha con los humanos que todos los demás animales, y prohibir el consumo de perros y gatos y otras mascotas es una práctica común en los países desarrollados y en Hong Kong y Taiwán», destaca un comunicado del gobierno de Shenzhen.
La prohibición contempla multas mínimas de 150 mil yuanes (21 mil 400 dólares) y suben considerablemente dependiendo del valor de los animales decomisados, según detalla el portal de Reuters.
Sin embargo se autorizará la cría de animales silvestres con fines medicinales, a pesar de las duras críticas de que es una actividad cruel e insalubre.
De este modo los únicos animales que se podrán consumir son cerdos, vacas, ovejas, burros, conejos, pollos, patos, ocas, palomas y codornices, así como a «otros incluidos en el Directorio Nacional de Recursos Genéticos de Ganado y Aves Domésticas», donde destacan también animales como búfalos, camellos o caballos.
Estas medidas se han expandido a otros gobiernos provinciales y municipales de todo el país, pero sólo en Shenzhen se ha hecho oficial de modo tan explícito.
«No hay evidencia que demuestre que la vida silvestre es más nutritiva que las aves y el ganado», dijo Liu Jianping, un funcionario del Centro de Shenzhen para la Prevención y Control de Enfermedades.
Organizaciones y grupos de bienestar animal celebraron y dieron la bienvenida a este tipo de medidas.
«Shenzhen es la primera ciudad del mundo en tomar en serio las lecciones aprendidas de esta pandemia y hacer los cambios necesarios para evitar otra pandemia», dijo Teresa M. Telecky, vicepresidenta del departamento de vida silvestre de Humane Society International.
«Los audaces pasos de Shenzhen para detener este comercio y el consumo de vida silvestre es un modelo que los gobiernos de todo el mundo pueden emular».
🔥 También en La Hoguera:
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá