Nación
Primer lote de Coronavac y Sputnik será para vacunación en el Valle de México

El subsecretario Hugo López-Gatell informó que las vacunas Coronavac y Sputnik V, que llegarán en las próximas 72 horas a México, serán utilizadas para inmunizar a población de adultos mayores del Valle de México, habiendo al momento como candidatos para recibirlas un municipio del Estado de México y dos alcaldías de CDMX.
López-Gatell dijo que será hasta mañana cuando se definan los dos lugares y cómo van a distribuirse las vacunas Coronavac y Sputnik V, pero que ambas se usarán en regiones del Valle de México que tienen alta marginación, densamente pobladas, urbanas y con alta mortalidad a causa de la pandemia.
Asimismo, señaló que esta decisión de aplicarlas en la Zona Metropolitana del Valle de México era debido que la vacuna rusa requiere de una red de congelamiento de -20°C, por lo que lo mejor es aplicarla en la ciudad a la que llega.
Te puede interesar: Vacunas, insuficientes por «colados» e invitaciones de residentes a familiares de otras alcaldías: Sedesa
Las primeras 200 mil vacunas Coronavac llegarán mañana a las 5:00 a.m. Se anunció que su costo fue de 4 dólares por cada una de las 10 millones compradas, previendo que el 28 de febrero lleguen 800 mil y posteriormente de marzo a mayo lleguen 3 millones mensuales.
En el caso de la vacuna Sputnik, su precio de adquisición fue de 9.95 dólares por dosis. El primer lote de las 24 millones adquiridas llegará el próximo lunes a las 11:00 p.m.
La Secretaría de Salud señaló que de acuerdo con sus estimaciones, hechas a partir de casos confirmados, positividad y casos sospechosos, 2 millones 226 mil 306 personas en México se han contagiado de Covid-19; de ese total, 56 mil 123 formarían parte de la epidemia activa.
A un día del cierre de análisis de la semana epidemiológica (SE) número 5, esta muestra una disminución del 21% en la detección de casos frente a la SE anterior; además, la positividad para la misma semana es del 32%.
Al momento 178 mil 965 personas han muerto a causa de la pandemia en México. Por el incremento de muertes en la SE 5 a 9%, un punto porcentual más, Ana Lucía de la Garza Barroso, directora de Investigación Operativa Epidemiológica, recordó la importancia de continuar con las medidas básicas para mitigar el contagio de Covid-19, como el lavado de manos, el confinamiento y usar el cubrebocas.
Finalmente, se anunció una ocupación nacional del 37% de las camas de la Red de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG). Al momento, 20 mil 047 de las 31 mil 549 camas generales están disponibles a nivel nacional, destacándose que ninguna de las entidades rebasa el límite de seguridad (70%).
-
Nación1 día ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Nación1 día ago
Semar reporta 2 muertos y 20 heridos por choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York
-
Nación22 horas ago
Repatrían a cadete muerta del Buque ‘Cuauhtémoc’; heridos volverán «a la brevedad»
-
Nación1 día ago
«Millones van a salir a votar», dice Sheinbaum en medio de intento de boicot a elección judicial