Nación
Presentan senadores acción de inconstitucionalidad contra reforma eléctrica

Legisladores de las bancadas del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano presentaron este jueves, una acción de inconstitucionalidad en contra del Decreto de modificaciones a la Ley de la Industria Eléctrica, con fundamentos en los artículos 94 y 105 de la Constitución Política de México.
Mediante un boletín, los senadores señalaron que dicha reforma atenta contra la libre competencia económica, además de tratados internacionales como el Tratado de México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), así como el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, de los cuales el país forma parte.
Asimismo, los motivos por los que se presentó esta acción, es debido a que también atenta contra los derechos humanos, limitando el acceso de las personas a derechos a un medio ambiente sano, como lo establece el Acuerdo de París y los instrumentos internacionales en materia de energía limpia y transición energética.
En tanto, aseguran que la reforma eléctrica viola los principios básicos de legalidad, seguridad pública y el de no retroactividad de la ley en perjuicio de persona alguna, además de socavar la autonomía de la Comisión Reguladora de Energía y del Centro Nacional de Control de Energía.
Te puede interesar: Interpone Morena recurso de revisión a suspensión contra la reforma eléctrica
Tanto el PAN, PRI, PRD y MC, consideraron que la reforma se contrapone al espíritu de lo establecido a la reforma constitucional de 2013, en materia de energía y de electricidad. Los senadores afirmaron que la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica viola los artículos 1°, 4°, 6°, 14, 16, 25, 27, 28 y el décimo transitorio de la reforma de 2013, el cual establece el mandato para distribuir competencias entre dependencias federales y órganos reguladores coordinador en materia energética.
Finalmente, los legisladores de varias fuerzas políticas argumentaron que su proceder se debe a un compromiso con los derechos humanos, a un ambiente sano, un principio de legalidad, de libre competencia y a la generación de energías renovables y limpias para el país.
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard