Estados
Preocupa al CCE la prohibición de venta de comida chatarra a menores en Oaxaca

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) expresó su preocupación luego de que en el estado de Oaxaca se prohibiera a los menores de edad la venta de comida chatarra y bebidas azucaradas debido a que afectaría las cadenas de ingresos en medio de la pandemia por Covid-19 que ha afectado a los mexicanos y sus ingresos.
El consejo declaró en un inicio que el país requiere de una política pública integral donde se incentive la actividad física, hábitos de vida saludable y se cuente con la información necesaria para que los ciudadanos tomen decisiones; sin embargo, aseguró que «calificar alimentos como buenos o malos o recurrir a prohibiciones, no es la solución».
Es por tal motivo que mediante un comunicado, el CCE señaló que la decisión tomada por el Congeso del Estado de Oaxaca, «además de no generar acciones reales para atacar el problema de raíz, daña a las cadenas de valor en plena crisis de pandemia, en particular a los pequeños comercios que obtienen la mayor parte de sus ingresos de la venta de estos productos».
Del mismo modo, el consejo al mando de Carlos Salazar Lomelín afirmó que la medida tendrá un impacto en la cadena productiva de los alimentos artesanales preenvasados. En el texto, la asociación mostró su apoyo a los organismos empresariales locales y nacionales quienes rechazaron la legislación del congreso «sin tener en cuenta a las partes afectadas».
El CCE argumentó que el sector está consciente de los retos en salud que se tiene en la sociedad mexicana, específicamente en la infantil donde existen casos de obesidad por lo que señaló que la industria ya cumple con la norma de eliminar la venta de productos envasados en las escuelas.
Ante su rechazo a la reforma, el consejo también afirmó que debido a la disposición dictada, se generará una competencia desleal y fomentará el comercio informal debido a que esta iniciativa solo contemplo a los productos envasados y que tras su aprobación afectará «a las miles de familias que laboran en el sector de producción, venta y distribución de estos productos».
Finalmente, el CCE hizo un llamado a las autoridades estatales y federales para establecer un diálogo y atender los problemas de salud en la población, pero con «soluciones integrales, basadas en evidencia y sin afectar las economías regionales y el sustento de las millones de familias mexicanas que laboran en las cadenas de producción».
Te puede interesar: Congreso de Oaxaca aprueba prohibir venta de comida chatarra a menores
-
Metrópoli2 días ago
«Fotoperiodistas murieron en el Axe Ceremonia, no fuera; festival sabía quiénes eran», aseguran colegas
-
Metrópoli2 días ago
Tabe rechaza responsabilidad de la alcaldía en muerte de personas en el Axe Ceremonia
-
Metrópoli1 día ago
Gobcdmx no confirma diálogo con Semarnat sobre Los Dinamos pese a «sugerencia» de Sheinbaum
-
Sin categoría1 día ago
Aunque no lo descarta, Sheinbaum busca evitar imponer aranceles recíprocos a EU porque impactan en México