Nación
Por Artículo 108 constitucional, Calderón y Peña podrían declarar por escrito

Los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto podrían ampararse en el Artículo 108 constitucional para declarar por escrito y no de manera presencial ante la Fiscalía General de la República tras la denuncia de Emilio Lozoya. Esto de acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien explicó que todo dependerá de la interpretación que se le dé a este artículo, así como de las pruebas que presente el exdirector de Petróleos Mexicanos.
“Cuando hay una denuncia, según me han informado los abogados, tienen que ir a declarar los implicados. Lo que no sé es si por el cargo de presidente o por ser expresidentes; de conformidad con el Artículo 108 de la Constitución los presidentes, hasta ahora, sólo pueden ser juzgados por traición a la patria; puedan hacerlo por escrito”, dijo López Obrador durante su conferencia matutina desde Acapulco, Guerrero, respecto al caso de Lozoya Austin.
Te puede interesar: Calderón y Peña tienen que declarar ante FGR por denuncia de Lozoya, asegura AMLO
En ese sentido, señaló que la interpretación que se le dé al Artículo 108 determinará posibilidad de que ambos expresidentes declaren sobre la denuncia interpuesta por el director de Pemex de Peña Nieto que vincula a ambos con sobornos de la petrolera brasileña Odebrecht. Así como recordó la iniciativa que envió al Congreso de la Unión para eliminar el fuero al titular del Ejecutivo federal y que este pueda ser enjuiciado por cualquier delito, si bien esta no ha sido aprobada.
El primer mandatario consideró que una posible declaración de Calderón Hinojosa y Peña Nieto “ayudaría mucho, nada más que hay varias cosas, factores que se tienen que tomar en cuenta. Primero, el que la acusación tiene que probarse, el que acusa, prueba, porque si no, no se estaría haciendo justicia. Hay que ver que pruebas tiene el señor Lozoya para no linchar políticamente a nadie, no hacer un juicio sumario”.
Reiterando que no intervendrá en el caso porque “la mala costumbre es que si va un expresidente a la cárcel, es el que está ahora el que lo decidió”, López Obrador dijo que serán las autoridades judiciales las que desahogarán el proceso. Si bien también retomó su postura sobre someter a una consulta popular la posibilidad de llevar a juicio a todos sus predecesores desde Carlos Salinas de Gortari. Insistiendo en que esa será su postura política al respecto.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá