Nación
Política de ‘puertas abiertas’ desató crisis migratoria: García Cabeza de Vaca

Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas, acusó que la actual crisis migratoria responde a la política de ‘puertas abiertas’ implementada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Tras reiterar sus advertencias en materia de seguridad y salud respecto a los migrantes, el mandatario emanado del Partido Acción Nacional pidió que el canciller Marcelo Ebrard exponga a detalle el acuerdo con Estados Unidos a las autoridades de la frontera norte.
“Hay que tomar en cuenta que esta situación que estamos viviendo, la problemática de los migrantes, en gran medida obedece a las nuevas políticas migratorias que implementó este nuevo gobierno de ‘puertas abiertas’. Sí, un tema humanitario, pero, a la vez, mismo que ha generado serios problemas”, dijo García Cabeza de Vaca tras reunirse con Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia, en Palacio Nacional.
Ante esto, García Cabeza de Vaca reiteró la advertencia que hizo el pasado 30 de abril en la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores, en donde señaló que las caravanas migrantes no solo han representado una problemática en materia de seguridad al ser interceptadas por el crimen organizado. Sino también en cuanto a salud pública al ocasionar brotes de enfermedades como sarampión, algo que el mismo López Obrador negó.
Por otro lado, también expresó preocupación por el acuerdo logrado con el gobierno de Donald Trump en el cual se estipula la regulación del flujo migratorio. Esto ya que Horacio Duarte, subsecretario de Trabajo y encargado de las tareas en la frontera norte para este plan, no se los ha expuesto a los mandatarios fronterizos. Agregando que sus correligionarios del PAN también hicieron saber sus inquietudes en la reunión de la Asamblea de Gobernadores de Acción Nacional, la cual él preside.
Para conocer los alcances del acuerdo con la administración Trump, así como el plan del gobierno de López Obrador, García Cabeza de Vaca pidió que el canciller Marcelo Ebrard, quien encabeza la comisión especial para tratar el caso, se reúna con los mandatarios de la frontera norte. Señalando que el grueso de los esfuerzos se ha desarrollado, hasta ahora, en la franja sur del país. También dijo desconocer el número de migrantes indocumentados que se encuentran actualmente en su entidad, explicando que el conteo corresponde al Instituto Nacional de Migración.
El gobernador de Tamaulipas se reunió con Romo Garza para tratar temas en materia energética, estando también presente Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad. Previamente, el jefe de la Oficina de la Presidencia ya había recibido a Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, quien le expuso su sorpresa por la cancelación de la ronda de licitaciones de la reforma energética programada para octubre.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá