Nación
Plantea Morena que reforma eléctrica se vote en Semana Santa

La bancada de Morena en la Cámara de Diputados alista un calendario de análisis, discusión y votación de la reforma eléctrica —enviada al Congreso por el presidente Andrés Manuel López Obrador—, que presentará mañana, en el que contempla que la iniciativa se vote en el pleno el 13 de abril, es decir, en Semana Santa.
El coordinador de los morenistas en San Lázaro, Ignacio Mier, adelantó, en la reunión de este miércoles de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que la propuesta de calendario que sugerirá a las comisiones de Puntos Constitucionales y de Energía considera que los trabajos en las comisiones se den del 25 de marzo al 6 de abril, para que el dictamen pueda circularse el 7 de abril, el 11 de abril discutido y el 12 votado ahí, en comisiones.
Eso implicaría, detalla Mier, que el 13 de abril pueda ser votado en el pleno de la Cámara de Diputados e inmediatamente después, el 14 de abril, turnado al Senado.
Te puede interesar: Propone Monreal encuentro con el Parlamento Europeo por no compartir su resolución sobre periodistas en México
“En Morena establecimos una propuesta de que es nuestro interés en que este semestre, que de la semana que va del 11 al 17 se discuta y apruebe la reforma; de manera que ahí podamos definir, con el diálogo, persuasión, argumentación y propuestas por escrito, un dictamen de consenso que tenga la mayoría”, señaló.
Una vez que Morena obtenga el aval de la ruta que seguirá el desahogo de la reforma convocará a las comisiones unidas el martes con lo que se iniciaría de manera formal con los trabajos del dictamen, indicó el morenista Manuel Rodríguez, presidente de la Comisión de Energía. Mientras tanto, mañana jueves a las 9:00 horas se reunirá con la comisión que preside para presentar la propuesta para que la reforma salga en este semestre.
Ignacio Mier aseguró que está construyendo una negociación con la oposición para lograr los votos que Morena y sus aliados necesitan para aprobar esta reforma constitucional que requiere de las dos terceras partes, es decir, 334 de los 500 que son.
Sin embargo, el coordinador del PRI, Rubén Moreira, dijo que Morena no puede adelantarse, porque si no permiten moverle ni una coma al proyecto de dictamen no va tener ni un voto de la oposición.
-
Nación2 días ago
Sheinbaum destaca aclaración de embajada de EU sobre no intervinieron de agentes
-
Nación2 días ago
Tratado con EU impide que se graven remesas, advierte Sheinbaum; pide a migrantes enviar cartas
-
Nación2 días ago
Frenan plan fiscal de Trump que incluía gravamen a remesas
-
Nación1 día ago
Recibe de la Fuente a ‘Ron ‘Johnson ; el lunes se presenta con Sheinbaum