Nación
Planean ‘Guelaguetza nacional’ para el Grito de Independencia

Como una ‘Guelaguetza nacional’ definió el presidente Andrés Manuel López Obrador el festival cultural que prepara para la próxima ceremonia del Grito de Independencia, adelantando también que el desfile del 16 de septiembre contará con escenificaciones de las cuatro transformaciones de la vida pública de México. Esto al aclarar las razones por las que no porta la banda presidencial al recibir las cartas credenciales de los embajadores.
“El 15 de septiembre toda la noche, desde la tarde, va a ser cultura mexicana de todas las regiones, de todos los estados. Va a ser un espectáculo cultural de primer orden, nunca visto. Cada estado va a traer su representación artística y cultural en el Zócalo, como una especie de Guelaguetza nacional. Eso va a ser el día 15 de septiembre, una fiesta popular, cultural, fiesta nacional”, anunció López Obrador durante su conferencia matutina.
De igual manera, adelantó que el tradicional desfile militar del 16 de septiembre contará con escenificaciones de los periodos históricos de la Independencia, la Reforma y la Revolución, además de la que él llama la cuarta transformación, “la que estamos logrando entre todos, sin violencia, de manera pacífica, esto que nos llena de orgullo a todos. Y como dije ayer, la gente está feliz, está contenta, lo puedo constatar en los pueblos”.
Durante la celebración del Grito de Independencia, dijo, portará ‘con orgullo’ la banda presidencial como mandata la Ley de la Bandera, el Escudo y el Himno Nacionales. Explicando que no lo hizo cuando recibió a los nuevos embajadores de Venezuela, Costa Rica, Uruguay, Finlandia, India y Marruecos porque cuenta con el lábaro patrio en su despacho, que es donde realizó las reuniones. Agregando que este es de todos los mexicanos y no solo del primer mandatario.
Finalmente, adelantó que tampoco usará la banda presidencial el próximo 1 de septiembre cuando presente su Primer Informe de Gobierno en el Patio de Honor de Palacio Nacional. Explicando que la misma reglamentación dicta que solo debía hacerlo si asistiera al Palacio Legislativo de San Lázaro a entregar el documento, toda vez que ya ha dicho que será la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien realizará este protocolo.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá