Nación
Pide TEPJF indagar posible responsabilidad de AMLO en promoción personalizada durante elecciones de 2019

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó parte de una sentencia para que la Sala Especializada determine si hay responsabilidad por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la exsecretaria de Bienestar y otros respecto a la promoción del mandatario durante 2019.
Las y los magistrados pidieron que se haga una nueva valoración de pruebas en los hechos relacionados con la violación al artículo 134 de la Constitución en los estados donde hubo procesos electorales locales en los meses finales de 2019.
Esto se deriva de dos denuncias del PRD, hechas en agosto de 2019. La primera refiere una denuncia por promoción personalizada de AMLO mediante la entrega de beneficios, derivados de programas sociales del ámbito federal, en varias entidades y registrados en redes sociales, y el uso parcial de recursos públicos para ese fin.
Te puede interesar: TEPJF califica como “propaganda gubernamental” los informes de AMLO en 2019
La denuncia también fue contra María Luisa Albores, entonces titular de la Secretaría de Bienestar, Gabriel García Hernández, coordinador general de Programas para el Desarrollo del Gobierno Federal, delegados Estatales y Coordinadores Regionales de Programas para el Desarrollo, y los “Servidores de la nación”.
La Sala Especializada había dicho que de julio a noviembre de 2018 y de diciembre de 2018 a mayo de 2019 hubo publicaciones en Facebook, Twitter e Instagram en las que se advierte que diversas personas identificadas como “Servidores de la nación” participaron en actividades relacionadas con la implementación y ejecución de programas sociales, utilizando indumentaria que, entre otros elementos, contiene el nombre del presidente de la República.
Sin embargo, atribuyó la responsabilidad a 14 delegados estatales, 21 subdelegados regionales y ocho “Servidores de la nación”, librando de toda culpabilidad a AMLO bajo el argumento de que él no autorizó utilizar su nombre como parte de la imagen institucional del gobierno.
Asimismo, señalaron que la jerarquía que ocupa él, Albores y García Hernández no implicaba tampoco responsabilidad por la actuación de otras áreas de la administración pública, de las cuales son responsables sus titulares.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá