Nación
Pide ONU reforzar búsqueda de 2 defensores de DH de migrantes desaparecidos

Nuevamente hay señalamientos de la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en materia migratoria. Esta vez, la ONU-DH alzó la voz para instar a las autoridades para buscar a dos defensores de derechos humanos de migrantes que fueron reportados como desaparecidos.
Este miércoles, la ONU-DH pidió a las autoridades mexicanas reforzar las labores de búsqueda de los defensores de derechos humanos de migrantes Aarón Méndez Ruiz y Alfredo Castillo, quienes desaparecieron desde el pasado 3 de agosto en Nuevo Laredo, Tamaulipas, y cuyo paradero aún no es conocido. De acuerdo con la información disponible la última vez fueron vistos en la puerta de acceso al albergue.
La ONU-DH alertó que posiblemente fueron privados de su libertad en el contexto de su labor de asistencia humanitaria y defensa de los derechos humanos de personas migrantes. Por ello, el representante del Alto Comisionado de la ONU en México, Jan Jarab, expresó que a un mes de la desaparición de ambos activistas “se debe intensificar su búsqueda”, agregando que resulta esencial que las autoridades federales y estatales realicen una búsqueda exhaustiva que tenga en cuenta la labor que ellos realizaban.
También te puede interesar: ONU ve en México oportunidad para acabar con desaparición forzada
Asimismo, pidió agotar todas las fuentes de información para dar con su paradero. “Esta desaparición sucede en un contexto de creciente vulnerabilidad para las personas migrantes y quienes defienden sus derechos”, declaró, señalando que es necesario que las autoridades mexicanas adopten medidas integrales que garanticen la seguridad de los albergues de migrantes y a quienes colaboran con ellos.
Finalmente, enviaron su solidaridad a las familias de Aarón Méndez y Alfredo Castillo, así como al personal del albergue Casa AMAR donde laboran.
En el pasado mes de junio, Irineo Mujica, presidente de Pueblo Sin Fronteras (PSF), y Cristóbal Sánchez, activista en defensa de los derechos de los migrantes, fueron detenidos por la FGR durante varias horas y acusados de supuestamente lucrar con la introducción de extranjeros sin documentación a México pese a solo estar asistiéndolos.
-
Nación2 días ago
Sheinbaum destaca aclaración de embajada de EU sobre no intervinieron de agentes
-
Nación2 días ago
Tratado con EU impide que se graven remesas, advierte Sheinbaum; pide a migrantes enviar cartas
-
Nación2 días ago
Frenan plan fiscal de Trump que incluía gravamen a remesas
-
Nación2 días ago
Recibe de la Fuente a ‘Ron ‘Johnson ; el lunes se presenta con Sheinbaum