Nación
Pide AMLO a medios “no adelantarse” sobre posible llamado de EU a Bartlett tras detención de Caro Quintero

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pidió a los medios de comunicación no adelantarse sobre un posible llamado de Estados Unidos (EU) a Manuel Bartlett, actual director de Comisión Federal de Electricidad (CFE), para que declare tras la detención del narcotraficante Rafael Caro Quintero ante las versiones de que este también participó en el asesinato del agente de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), Enrique Camarena en 1985.
Cuestionado sobre si estaría a favor de que Manuel Bartlett declarara sobre el caso Enrique Camarena si se lo pidiera EU, debido a que era secretario de Gobernación cuando ocurrió el crimen, este comentó que el proceso de extradición de Rafael Caro Quintero continúa y se debe esperar. Asimismo, mencionó que el gobierno no actuará de manera ilegal y no habrá impunidad para el capo mexicano.
Sin embargo, mencionó que los medios de comunicación no deben adelantarse sobre un posible llamado al secretario de Gobernación de Miguel de la Madrid y exgobernador de Puebla para que aporte o forme parte de las investigaciones sobre la muerte de “Kiki” Camarena. Este consideró que ese tipo de preguntas solamente se hacen para que publicaciones como Proceso hagan notas amarillistas, pero que lo correcto es esperar.
Te puede interesar: Conversan el fiscal de EU y Marcelo Ebrard sobre la extradición de Rafael Caro Quintero
El pasado viernes el Departamento de Estado de EU informó que el fiscal general de Estados Unidos (EU), Merrick B. Garland, habló vía telefónica con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, para reiterar el compromiso mutuo de trabajar de manera expedita para la extradición del fundador del Cártel de Guadalajara. Aunque estos señalaron que buscarán que sea castigado también por el asesinato de su agente de antidrogas, no hicieron mención de alguna otra colaboración del Estado mexicano.
Cabe resaltar que en 2021 el periodista Jesús Esquivel publicó en Proceso que de acuerdo con un expediente oficial de la DEA y funcionarios de la agencia estadounidense, Manuel Bartlett Díaz estuvo presente en reuniones donde se habló del secuestro de Enrique Camarena Salazar. De manera particular, señala que el 7 de febrero se reunió, entre otros, con Ernesto Fonseca Carrillo, Rafael Caro Quintero, el gobernador de Jalisco Enrique Álvarez del Castillo, y el cuñado del expresidente Luis Echeverría, Rubén Zuno Arce, propietario de la casa donde fue interrogado y torturado el agente.
-
Cámara de Diputados2 días ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit
-
Economía2 días ago
Stellantis para producción en plantas de México por aranceles de Trump
-
Seguridad2 días ago
Detienen en CDMX a buscado por la DEA por tráfico de fentanilo hacia EU