Economía
Peso se recupera en su paridad ante el dólar

Este jueves por la mañana el dólar se cotizó en 20.35 pesos a la venta y 19.50 a la compra, es decir, 25 centavos menos luego de alcanzar su punto más alto en 23 meses al cerrar la jornada de ayer en 20.60 pesos a la venta.
En transacciones realizadas al mayoreo, la divisa estadounidense cedió 24.60 centavos para situarse en 20.0640 pesos a la venta y 20.0540 a la compra. Lo cual significaría un desplome de 8.45 por ciento.
La moneda mexicana así se ve favorecida por la caía del dolar en el mercado internacional, situación que mejora las negativas emitidas por agencias calificadoras en relación con los posibles efectos negativos de la cancelación del aeropuerto en Texcoco.
Cabe mencionar que en el índice que mide el desempeño del dólar con respecto a una canasta de 10 divisas, lo ubica en una baja de 0.8 por ciento desde el 21 de marzo.
De momento los pronósticos para lo que ocurrirá con el costo del dólar para finales del próximo año, el primero de la gestión de Andrés Manuel López Obrador como presidente, se mantiene en 18.97 pesos, lo cual reflejaría una evidente mejora.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá