Nación
“Pemex no está a la deriva, ya inició la restructuración de la deuda”: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que Petróleos Mexicanos (Pemex) no está a la deriva tras los anuncios dados por el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O; sin embargo, decidió guardar silencio y no dar más detalle de la restructuración de la deuda de la paraestatal.
Durante la conferencia de prensa, el mandatario declaró que ya se inició el proceso de restructuración de la deuda de Pemex. No obstante, mencionó que por el secreto bancario y los principios establecidos no puede informar más al respecto, por lo que recordó únicamente que continúan con la idea de utilizar los 12 mil 500 millones de dólares de activos del Fondo Monetario Internacional (FMI) para pagar deuda de México.
«Pemex es de los mexicanos y la deuda de Pemex es deuda soberana, del gobierno, de Hacienda. Entonces no es posible que se lleve a cabo un deslinde y allá Pemex a ver cómo le va», añadió AMLO al respecto.
Posteriormente, dijo que la petrolera mexicana no está a la deriva y sostuvo que esta no es una empresa como cualquier otra. Agregó que, aunque se pensaría que es una obviedad, la paraestatal es patrimonio de la nación y sus ciudadanos; sin embargo, reclamó que no se tuviera esta misma concepción en gobiernos anteriores, lo cual provocó que se le intentara dar el mismo trato que a Shell y otras petroleras extranjeras.
Te puede interesar: Supervisará AMLO avances del Tren Maya cada 2 meses para su conclusión en 2023
Ante el acotamiento e impedimento de su crecimiento en sexenios pasados, el mandatario comentó que ahora se protege a esta y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Insistió en que estas no son iguales a las particulares, ya que no puede haber un interés particular o de grupo por encima de interés nacional.
Enseguida, mencionó que antes únicamente le sacaban recursos desde la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP) sin apoyarla para que tuviera nuevas inversiones; no obstante, afirmó que eso ya se terminó y hoy existe una política energética distinta a fin de fortalecer a las paraestatales mexicanas.
Finalmente, AMLO fundamentó su política energética diciendo que esta permitirá beneficiar al consumidor, pues evitará el aumento de las gasolinas, el diésel y la luz.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá