Economía
Pemex impulsa producción con 40 campos nuevos, un aumento de 400%

Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció un logro significativo en su compromiso de aumentar la producción de hidrocarburos en México durante la actual administración. A través de un comunicado, la empresa estatal de energía informó que ha desarrollado 40 campos nuevos para la extracción de hidrocarburos, lo que representa un aumento de 400 por ciento en comparación con los ocho campos incorporados durante el sexenio anterior. Estas cifras revelan el compromiso de Pemex por impulsar el sector energético del país.
Las estadísticas proporcionadas por Pemex muestran que los 40 campos nuevos desarrollados durante esta administración superan ampliamente los logros de las dos administraciones anteriores. Durante el gobierno de Felipe Calderón, se desarrollaron 19 campos, mientras que en el de Enrique Peña Nieto solo se incorporaron ocho, totalizando 27 en esos periodos.
Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, destacó la importancia de estos campos recién desarrollados en la estrategia de crecimiento de la producción de la empresa. Según sus declaraciones, la producción de hidrocarburos líquidos extraídos de estos nuevos campos es esencial para mantener una tendencia de crecimiento sostenible.
Estos 40 campos albergan un total de 183 pozos, compuestos por 106 marinos y 77 terrestres. Entre los campos más destacados se encuentran Quesqui, que contribuye con 35 por ciento de la nueva producción, Tupilco con 19 por ciento e Ixachi con 7 por ciento.
Te puede interesar: Pemex proyecta producción de 1.2 millones de barriles diarios para 2024
Además, Pemex tiene planes de incorporar 16 campos adicionales antes de que finalice esta administración, lo que elevará el total a 56 campos durante el sexenio actual. Este aumento en la capacidad de producción contribuirá significativamente a contrarrestar el declive en la producción de campos maduros.
La incorporación de estos nuevos campos ha tenido un impacto positivo en la producción total de Pemex durante el segundo trimestre del año. Se agregaron 208 mil barriles diarios, lo que eleva la producción total a un millón 882 mil barriles. Esto representa un incremento de 126 mil barriles diarios en comparación con el segundo trimestre del año anterior, manteniendo una tendencia al alza que se ha observado desde 2019.
Romero Oropeza explicó que este crecimiento se debe principalmente a la terminación de pozos en la estrategia de desarrollo de campos nuevos y a la producción temprana de ubicaciones exploratorias cercanas a campos con infraestructura existente.
El director de Pemex también resaltó que esta estrategia tiene éxito gracias a la reducción del tiempo necesario para desarrollar y poner en explotación los campos recién descubiertos, mientras se mantiene el enfoque en el mantenimiento de pozos para garantizar la producción en campos de explotación.
Adicionalmente, estos campos nuevos contribuyen a mejorar la calidad de los hidrocarburos, aumentando la participación de los crudos ligeros hasta alcanzar el 48 por ciento de la producción total en el segundo trimestre de 2023, gracias a que la mayoría de estos campos son productores de este tipo de hidrocarburos.
-
Nación13 horas ago
Semar reporta 2 muertos y 20 heridos por choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York
-
Nación9 horas ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Internacional5 horas ago
«Es tiempo del amor; Gaza está reducida al hambre y Ucrania espera acuerdo de paz»: León XIV
-
Nación5 horas ago
Repatrían a cadete muerta del Buque ‘Cuauhtémoc’; heridos volverán «a la brevedad»