Internacional
Pedro Sánchez considera “inexplicable e inaceptable” la “exclusión” del rey de España a investidura de Sheinbaum

El presidente español, Pedro Sánchez, sostuvo que la “exclusión” del rey de España, Felipe VI, a asistir a la investidura presidencial de Claudia Sheinbaum Pardo, es “inexplicable e inaceptable” porque España y México son países hermanos.
Luego de que la presidenta electa de México decidiera no invitar al rey español a participar de la transición de poder el próximo 1 de octubre debido a que nunca respondió a la carta que el presidente Andrés Manuel López Obrador le envió en marzo del 2019 para buscar una nueva etapa de relaciones después de la conquista, ahora el mandatario ibérico subraya que por ese motivo decidió que ningún representante de su gobierno asistiera a la investidura.
«No podemos aceptar esa exclusión y por eso hemos manifestado la ausencia de cualquier representante diplomático en señal de protesta por una exclusión que consideramos inaceptable e inexplicable por el grado de relación que tienen España y México, dos países hermanos», subrayó.
Te puede interesar: “Fue un agravio no solo al presidente, sino al pueblo de México”: Sheinbaum sobre falta de respuesta del rey de España
En conferencia de prensa desde Nueva York, Estados Unidos, donde asiste a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el líder español de extracción de izquierda aseguró sentirse “frustrado” de las diferencias con el gobierno mexicano que calificó de “crisis diplomática”, porque vienen de la misma ideología política.
«Parece que no podemos normalizar relaciones políticas por algo con lo que España ha fijado una posición de empatía con la sociedad mexicana. Una enorme tristeza porque dos países hermanos, dos pueblos hermanos, por el interés político determinado de alguno, no podamos tener las mejores relaciones políticas», dijo Pedro Sánchez.
Sobre las conversaciones que sostuvo con Claudia Sheinbaum vía telefónica rechazó comentar sobre qué versaron, al igual que lo hizo esta mañana la presidenta electa de México.
Por otro lado, el líder español recordó que cuando era presidente y secretario general del PSOE expresó su «enorme gratitud» por la acogida que brindó el entonces presidente Lázaro Cárdenas «a cientos de miles de españoles que huían de la Guerra Civil y de la represión franquista» y que en «un gesto absolutamente revolucionario» incluso puso a disposición barcos para su traslado.
-
Nación17 horas ago
Semar reporta 2 muertos y 20 heridos por choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York
-
Nación13 horas ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Internacional9 horas ago
«Es tiempo del amor; Gaza está reducida al hambre y Ucrania espera acuerdo de paz»: León XIV
-
Nación9 horas ago
Repatrían a cadete muerta del Buque ‘Cuauhtémoc’; heridos volverán «a la brevedad»