Connect with us

Metrópoli

Participaron 4 en asesinato de colaboradores de Brugada; ataque fue directo y planeado: SSC y FGJCDMX

La Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Ciudad de México (CDMX) declararon que fueron 4 los presuntos participantes en el asesinato de Ximena Guzmán Cuevas y José Muñoz Vega, secretaria particular y coordinador de asesores de la jefa de Gobierno de CDMX, Clara Brugada Molina. En tanto, indicó que hay elementos que permiten observar que el ataque directo fue planeado y ejecutado por gente con experiencia en esos crímenes.

En conferencia de prensa, Pablo Vázquez Camacho, titular de la SSC, comentó que en cuanto tuvo conocimiento del asesinato de colaboradores de Clara Brugada, la policía capitalina inició un operativo con personal especializado, quienes apoyados por el C5, dieron seguimiento a los agresores. Indicó que además encontraron cerca de la escena del crimen diversas prendas utilizadas y una motocicleta negra, en la cual habría huido en un primer momento el tirador junto con otra persona.

Indicó que posteriormente se halló un vehículo azul en Iztacalco, mismo que los agresores usaron tras abandonar la moto. A la par, dijo que también se logró la identificación de un tercer vehículo, una camioneta de color gris, que fue abordada por quienes viajaban en el automotor antes citado y mediante la cual emprendieron su fuga al oriente capitalino y posteriormente se internaron al Estado de México.

«Las indagatorias han permitido identificar la participación de al menos cuatro personas presuntamente relacionadas con el evento el agresor material y tres personas más que habrían apoyado en la logística y conducción de los vehículos», expresó el secretario de Seguridad de Clara Brugada.

Te puede interesar: Asesinan a secretaria particular de Clara Brugada en la BJ

Pablo Vázquez informó que tanto la FGJCDMX como la SSC trabajan con el gobierno federal y entidades federativas vecinas bajo la perspectiva de «coordinación metropolitana», para que les compartan eventuales datos sobre los agresores. En tanto, apuntó que se está llevando a cabo una investigación interinstitucional con operaciones permanentes donde se comparte información de inteligencia y se establecen las consignas operativas de la investigación, a fin de eventualmente ubicar y detener a los autores materiales e intelectuales.

Por su parte, la fiscal general de CDMX , Bertha María Alcalde Luján, señaló que, a través de peritajes y confrontas de mecánica forense, se identificó que los la motocicleta y el primer automóvil cuentan con alteración en su número de serie. En tanto, identificaron que cuentan con reporte de robo y se iniciaron líneas de investigación para vincular su uso con otros hechos delictivos y los autores materiales.

«En ambos casos se realizaron periciales para encontrar huellas dactilares, teniendo hasta ahora un resultado negativo, lo que se puede explicar por el uso de guantes de los conductores. También se levantaron muestras para ADN por contacto, que se encuentran en estudio en el banco de ADN de la fiscalía», apuntó.

Bertha Alcalde explicó que dada la dinámica de los hechos, se concluye que el asesinato de los colaboradores de Clara Brugada se trató de un ataque directo, con un grado importante de planeación y ejecutado por personas que tenían experiencia previa. Asimismo, subrayó que necesariamente implicó una inversión de recursos considerables, tanto humanos como logísticos y materiales.

Finalmente, indicó que hasta el momento no se cuenta con una hipótesis concluyente sobre el móvil del ataque, ni sobre los autores intelectuales. A la par, comentó que no se puede descartar ninguna línea de investigación, por lo que será fundamental considerar información contextual —tanto en el ámbito personal como en el ámbito profesional de las víctimas— para esclarecer los motivos del crimen y la identidad de quienes planearon el atroz homicidio.

Recomendaciones