Internacional
Papa declara inadmisible la pena de muerte

El papa Francisco declaró inadmisible la pena de muerte en todos los casos, por lo que la Iglesia Católica trabajará para su abolición en todo el mundo, así lo informó este jueves el Vaticano.
Con esto se hace oficial la posición del Papa que manifestó desde el 2015 durante un discurso en el Congreso. La iglesia considera que “la pena de muerte es inadmisible porque es un ataque contra la inviolabilidad y la dignidad de la persona”.
Durante su mandato Francisco tuvo como prioridad la pena de muerte junto con salvar el medio ambiente, cuidar a inmigrantes y refugiados.
#PopeFrancis has approved a revision of the Catechism of the Catholic Church, changing paragraph 2267 to read "the death penalty is inadmissible". https://t.co/w21NTfJTL4
— Vatican News (@VaticanNews) August 2, 2018
«Estoy convencido de que este camino es el mejor, ya que cada vida es sagrada, cada persona humana está dotada de una dignidad inalienable, y la sociedad solo puede beneficiarse de la rehabilitación de los condenados por crímenes», dijo el pontífice.
Diversas opiniones ha causado dicha decisión, John Thavis, experto en temas del Vaticano, comentó que este podría ser un problema a futuro, en especial con Estados Unidos, donde la pena de muerte sigue siendo legal en 31 estados y es un castigo federal.
Por otro lado el secretario Sergio D’Elia, de Hands Off Cain, asociación que trabaja para abolir la pena de muerte en todo el mundo, celebró la posición del pontífice.
Jefe de finanzas del Vaticano enfrenta cargos por pederastia
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá