Nación
Pablo Amílcar Sandoval renuncia como ‘superdelegado’, va por gubernatura de Guerrero

Pablo Amílcar Sandoval renunció como ‘superdelegado’ del presidente Andrés Manuel López Obrador para buscar la candidatura de su Movimiento Regeneración Nacional al gobierno de Guerrero en las elecciones del próximo año. Siendo que fue precisamente por una denuncia sobre el uso personal de los programas sociales del gobierno federal que el primer mandatario fijó una fecha límite para que todos sus funcionarios interesados el proceso electoral dejaran sus cargos.
Al despedirse de sus colaboradores en las instalaciones de la Delegación de Programas Integrales para el Desarrollo en Chilpancingo, Sandoval Ballesteros dijo que, “con resultados para Guerreroy con la venia del presidente, dejo la Delegación con orgullo y el corazón llego de esperanza”. Habiendo ocupado el cargo desde el 1 de diciembre de 2018, cuando López Obrador lo asignó como su operador en el estado.
Te puede interesar: AMLO da hasta octubre para renunciar a funcionarios que busquen candidaturas para 2021
Sandoval se perfila para contender por la candidatura de Morena y la coalición ‘Juntos Haremos Historia’ con Félix Salgado Macedonio, quien el pasado 14 de septiembre recibió licencia al Senado de la República, como principal adversario. Siendo que el ahora exdelegado ya fue candidato del partido oficial en sus primeras elecciones, en 2015, cuando quedó en quinto lugar y el triunfador fue el actual mandatario, Héctor Astudillo, del Revolucionario Institucional.
En la ‘mañanera’ del 23 de septiembre, el vocero de René Bejarano denunció al también hermano de la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, por el uso personal que estaría dando a los programas sociales del gobierno federal en sus aspiraciones por la candidatura. Por lo que López Obrador determinó que todos sus funcionarios públicos interesados en competir en el actual proceso electoral deberán presentar su renuncia definitiva antes del próximo 31 de octubre.
En su comunicado de despedida, Sandoval asegura que “la política social funciona con honestidad y los recursos rinden más porque ya no se pierden en una cadena de burocracia, sino que se entregan de manera directa y en las manos de los beneficiarios”. A la vez que utilizó el espacio para presentar un breve informe sobre los resultados de su gestión, ponderando que entrega “buenas cuentas y una delegación en marcha con un equipo capaz”.
Te puede interesar: Alfonso Durazo confirma interés por gubernatura de Sonora, pero “está en manos” de AMLO
-
Internacional2 días ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados1 día ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales
-
Nación1 día ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit