Nación
Organiza AMLO plan antiinflacionario internacional con países de izquierda de AL

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que se encuentra organizando un plan antiinflacionario internacional con los países gobernados por la izquierda en América Latina. Ello con el fin de que las naciones participantes puedan obtener diversos productos a buenos precios aprovechando las ventajas comparativas de cada una de ellas.
Desde Palacio Nacional, AMLO anunció que está preparando un plan antiinflacionario de ayuda mutua entre países de América Latina a fin de facilitar el intercambio comercial y abaratar el costo de los alimentos o materiales como el cemento. Al respecto, señaló que ya habló con los presidentes de Brasil, Colombia, Cuba y Argentina, quienes le confirmaron su interés en participar.
El mandatario mexicano señaló que la intención también es invitar al presidente de Chile, Gabriel Boric, y al mandatario de Bolivia, Luis Arce Catacora. Sin embargo, compartió que el argentino Alberto Fernández le ofreció ser él el que entable comunicación con los presidentes de sus países vecinos; en tanto, detalló que él mismo buscaría este jueves a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, para invitarla a sumarse a esta iniciativa.
Te puede interesar: Presume AMLO fortaleza del peso mexicano durante su sexenio
Mediante un video en sus redes sociales, López Obrador señaló también que la intención es que el 5 de abril, a las 10:00 a.m., los mandatarios de los países mencionados se conecten a una videollamada. En tanto, anunció que Rogelio Ramírez de la O y Marcelo Ebrard Casaubón, secretarios de Hacienda y Relaciones Exteriores respectivamente, buscarán a sus homólogos para comenzar a trabajar en la agenda de temas a abordar.
«Es para buscar intercambios en exportación, importación de alimentos y de otros bienes, con el propósito de enfrentar la carestía de la vida de manera conjunta. Vamos a invitar a productores a distribuidores, comerciantes, importadores, quienes venden, quienes compran”, expresó AMLO.
Finalmente, el presidente apuntó que la idea es que a finales de abril o mayo esta reunión se vuelva a realizar, pero esta vez de manera presencial en México. En tanto, señaló que por el momento no se planea incorporar a esta alianza comercial contra la carestía a Perú, Ecuador u otros países no mencionados, pero confió en que posteriormente pueda ampliarse.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá