Nación
ONU Mujeres y distintos organismos condenan el asesinato de salvadoreña en Tulum

Distintos organismos internacionales que defienden tanto a mujeres como migrantes, entre ellos la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres en México (ONU Mujeres), condenaron el asesinato de la mujer salvadoreña por parte de elementos de la policía de Tulum, Quintana Roo.
“Recordamos que el Estado mexicano ha asumido importantes obligaciones y compromisos en materia de defensa y protección de los derechos humanos, y que cuenta con un marco normativo nacional que explícitamente establece que las instituciones de seguridad deberán contar con protocolos y procedimientos de actuación, incluido el uso de la fuerza” puntualizó Belén Sanz Luque, Representante de ONU Mujeres en México, en un comunicado.
Aparte de ONU Mujeres, la Organización Internacional para las Migraciones en México (OIM), la Oficina en México de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), fueron las agencias firmantes que aparte de condenar el asesinato, llamaron a las autoridades a llevar a cabo una buena investigación.
De acuerdo con estos organismos, la investigación debe ser pronta e imparcial y en línea con los estándares de derechos humanos en la materia, como el Protocolo de Minnesota para la investigación de muertes potencialmente ilícitas.
Por su parte, Dana Graber, Representante de OIM en México, añadió que la muerte de Victoria es lamentable y evidencia las carencias que existen para proteger la vida y la seguridad de las personas migrantes en México.
“Estamos ante un caso de doble discriminación de la víctima, por el hecho de ser mujer y por su condición de persona migrante. Este trágico desenlace jamás debió haber ocurrido y pone de manifiesto, por un lado, la necesidad de determinar las responsabilidades correspondientes, y por el otro, de implementar medidas para garantizar la no repetición”, dijo.
Te puede interesar: Atrae CNDH caso de salvadoreña asesinada por policías de Tulum
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento
-
Metrópoli2 días ago
«Cuenca del Río Magdalena está protegida con figura de ‘suelo de conservación'»: Julia Álvarez Icaza