Internacional
ONU asegura que el confinamiento no da tregua a cambio climático

La Organización Meteorológica Mundial de las Naciones Unidas aseguró que la desaceleración industrial debido a la pandemia por Covid-19 no ha detenido los niveles de gases de efecto invernadero, los cuales atrapan el calor en la atmósfera y provocan aumentos en las temperaturas, así como un clima más extremo.
De acuerdo con datos de la OMM, la concentraciones de dióxido de carbono tuvieron un incremento en este año, a pesar de que con la pandemia se implementaron medidas de confinamiento que redujeron emisiones de muchos contaminantes, además de gases a la atmósfera, con respecto al año pasado, donde el promedio anual superó el umbral de 410 partes por millón.
Asimismo, el organismo señaló que estas concentraciones son la suma de emisiones pasadas y actuales, las cuales ya tienen fluctuaciones normales debido al ciclo de carbono y a la variabilidad natural, donde según los científicos, la reducción de emisiones que causó el Covid-19, no tuvo un impacto mayor en dichas variaciones.
El secretario general de la OMM, Petteri Taalas, indicó que el dióxido de carbono ha permanecido en la atmósfera desde siglos, y en los océanos por más tiempo, donde la última vez se tuvo un registro en el planeta, de una concentración de CO2 comparable con la de alrededor de tres a cinco millones de años, por lo que la temperatura en ese entonces era de 2 a 3 grados más cálida y el nivel del mar entre 10 a 20 metros superior al actual.
«En 2015 superamos el umbral mundial de las 400 ppm, de concentración de CO2 en la atmósfera. Y solo cuatro años después, rebasamos las 410 ppm. Esa velocidad de aumento no tiene precedentes en nuestros registros históricos. La reducción en las emisiones debido a las medidas de confinamiento no es más que una minúscula irregularidad en el gráfico a largo plazo. Tenemos que aplanar la curva de forma continuada», añadió.
Te puede interesar: ONU advierte sobre “catástrofe humanitaria” en 2021 a causa del Covid-19
Datos estacionales evidencian que la tendencia al alza continúa en este año, con la media mensual de concentración de CO2 fue de 411.29 ppm en septiembre, frente a 408.54 ppm en el año pasado, por lo que el profesor recalcó que le mundo necesita avanzar rápidamente hacia neutralidad de carbono y muchos países ahora prometen hacerlo.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá