Connect with us

Metrópoli

«No son demócratas los que llaman a no participar en la elección judicial»: presidenta del IECM

Foto: Especial

La consejera presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Patricia Avendaño Durán, declaró que no son demócratas aquellos que están llamando a no participar en la elección judicial. Ello en medio del intento de boicot a los comicios del próximo 1 de junio, por parte de opositores al gobierno e integrantes de la derecha.

Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Patricia Avendaño comentó que México está viviendo una elección judicial que es histórica e inédita. Mencionó que esta requiere de la participación de todos y que no serán demócratas aquellos que llamen a no participar, dado que quienes no voten entonces abdicarán la toma de decisiones en el país y la ciudad.

«Decía una de mis profesoras de la preparatoria: ‘no nos hagamos a un lado, vivamos la historia plenamente, seamos actores de esa historia, no nos quedemos a la orilla del camino sin participar en esas decisiones'», pronunció. En contraste, señaló que participar es ser corresponsables de las decisiones que se toman, mismas que se traducen en acciones de gobierno, políticas públicas y leyes en beneficio de la ciudadanía.

Te puede interesar: «Elección judicial es una farsa»: Lorenzo Córdova

La consejera electoral mencionó que estaba segura de que la elección del 1 de junio permitirá constituir un Poder Judicial a nivel nacional y local, a la altura de lo que requiere la nación. En tanto, invitó a la población a revisar primero dónde quedará su casilla; destacó que aunque no habrá el mismo número de centros de votación que en la elección federal de 2024, sí se garantizará que haya boletas suficientes para emitir los votos.

Por otra parte, Patricia Avendaño Durán dijo que las boletas tienen todas las medidas de seguridad, como usualmente se han hecho en distintas elecciones. Entre estas destacó su impresión en papel seguridad y su resguardo como tarea de seguridad nacional.

Finalmente, invitó a la población capitalina a seleccionar previamente a las personas que serán candidatas en cada elección, a fin de que se llegue ya con ese conocimiento a la casilla. A la par, confió en que la CDMX tendrá un nivel de participación alto derivado de la gran cultura política, el mayor nivel de instrucción y una ciudadanía exigente e informada.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones