Ciencia
Premia UNAM a niña indígena de Chiapas por divulgación científica

El Instituto de Ciencias Nucleares de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) concedió por primera vez el premio Reconocimiento ICN a la Mujer a una mexicana, Xóchitl Guadalupe Cruz López, una niña de ocho años de los Altos de Chiapas, por su labor en la divulgación científica.
La menor trabajó en la elaboración de un calentador solar de agua integrado a su casa con materiales reciclados. La niña creó dos paneles solares y juntó unas cuantas mangueras por donde pasa agua destilada que se calienta. El sistema fue conectado a los tinacos de su vivienda, en un calentador funcional.
«Estos inventos benefician a la gente de escasos recursos, ya que no tienen la posibilidad de comprar otro tipo de calentadores», comentó la menor. Agregó que debido a la falta de recursos de su comunidad, sus vecinos cortan árboles para calentar alimentos y agua.
Cruz López empezó con su actividad científica a la edad de cuatro años. Sus trabajos habían obtenido reconocimiento a nivel primaria, aunque nunca habían sido destacados por una institución universitaria.
Adelantó que ya trabaja en un nuevo modelo de paneles solares, mucho más eficiente que el primero.
-
Internacional1 día ago
México y Canadá no existirían sin EU; “viven de nosotros», afirma Donald Trump
-
Internacional8 horas ago
Putin anuncia tregua de Pascua; Zelenski pide ampliarla
-
Internacional8 horas ago
Rusia y Ucrania intercambian prisioneros de guerra
-
Internacional8 horas ago
SRE niega versiones de traslado de sicarios desde México para atentar contra Noboa