Nación
Muñoz Ledo advierte con disolución de poderes en Baja California

Porfirio Muñoz Ledo, presidente de la Cámara de Diputados, dio a conocer que se analiza la disolución de poderes en Baja California por la ampliación del periodo del gobernador electo, Jaime Bonilla. Con lo que el legislador del Movimiento Regeneración Nacional asume una postura contraria a la del presidente Andrés Manuel López Obrador.
«La reforma aprobada por el Congreso de Baja California para ampliar el periodo de la gubernatura rompe el pacto constitucional», publicó Muñoz Ledo en su cuenta oficial de Twitter sobre la modificación a la Constitución del estado que permitirá a Bonilla, también de Morena, gobernar por un periodo de 5 años, en vez de los 2 para los que originalmente fue electo.
Ante esta situación, el diputado presidente advierte: «se están analizando dos vías: una controversia constitucional o la desaparición de poderes, contemplada en la fracción 5 del art. 76 constitucional». En caso de que la segunda procediera, el Congreso de la Unión declararía el fin de las autoridades estatales actuales.
La desaparición de poderes significaría que, una vez Bonilla asuma el cargo de gobernador, el Senado de la República lo desconoceria del mismo, aún por encima de la soberanía del estado de Baja California. Teniendo dentro de sus facultades el designar al nuevo mandatario de la entidad, así como el periodo de tiempo que durará su administración.
Te puede interesar: Bonilla corrompió a panistas para violar la constitución: Líder de AN en BC
/
Apenas ayer, en conferencia de prensa, López Obrador rechazó la idea de condenar públicamente la reforma aprobada por el Congreso de Baja California. Argumentando que corresponderá a las autoridades electorales y judiciales resolver al respecto. Además de reiterar que ni su gobierno ni él estuvieron involucrados en la ampliación de mandato.
Con la advertencia de Muñoz Ledo, crece la controversia al interior de Morena por el mandato de Bonilla. Apenas esta mañana, la presidenta nacional Yeidckol Polevnsky defendió la reforma como una petición ciudadana ya que «es una locura estar haciendo elecciones cada dos años». A lo que la diputada Tatiana Clouthier le respondió que este era un caso único y que, partir de 2021, los mandatos volverían a ser sexenales.
-
Nación20 horas ago
Semar reporta 2 muertos y 20 heridos por choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York
-
Nación16 horas ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Internacional12 horas ago
«Es tiempo del amor; Gaza está reducida al hambre y Ucrania espera acuerdo de paz»: León XIV
-
Nación12 horas ago
Repatrían a cadete muerta del Buque ‘Cuauhtémoc’; heridos volverán «a la brevedad»