Cultura
Muere el cineasta Gabriel Retes a los 73 años

El director de cine mexicano, Gabriel Retes, creador de películas como “El Bulto”, “El Nuevo Mundo”, “Chin chin el teporocho” y “Flores de papel”, falleció la mañana de este lunes, a los 73 años
El deceso del cineasta fue confirmado por la Secretaría de Cultura, a través de sus redes sociales, en donde lamenta la pérdida y destaca su carrera como creador de largometrajes de ficción y guionista
“La Secretaría de Cultura y sus instituciones lamentan el fallecimiento del cineasta mexicano Gabriel Retes (1947-2020). Realizó alrededor de 19 largometrajes de ficción, siempre como productor y director, y en algunas de ellas como actor. Fue guionista y amante del teatro” se lee en la cuenta de Twitter de la institución cultural.
Sergio Mayer Bretón, presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, también lamentó el fallecimiento del director mexicano Gabriel Retes.
Gabriel Retes nació el 25 de marzo de 1947, en la Ciudad de México y fue hijo de los actores Ignacio Retes y Lucila Balzaretti. Desde muy joven y gracias a su padre, pudo participar en obras de teatro. No obstante, su debut como actor de cine fue hasta 1968, en “Ardiendo en el sueño”, dirigida por el escritor Paco Ignacio Taibo II.
Siete años más tarde, en 1975 dirigió su primera película profesional, que fue “Chin chin el teporocho”, basada en el libro de Armando Ramírez, cuyo filme lo llevó a ganar el Ariel de Mejor Ópera Prima.
Gabriel Retes dirigió más de 30 películas, sin embargo una de las más representativas es “El Bulto” de 1991, la cual narra cómo un fotógrafo liberal e izquierdista que cubre para un diario en la Ciudad de México la Matanza del Jueves de Corpus, es golpeado por paramilitares y queda en coma.
El fotógrafo despierta 20 años después y descubre que su esposa se volvió a casar y sus hijos ya están grandes. Al personaje principal le cuesta trabajo adaptarse a la época y le sorprende que sus amigos, quien antes eran liberales izquierdistas, ahora son profesionales.
Otras de las obras que dirigió fueron: “Bandera rota” (1979), «La ciudad al desnudo” (1989), “Bienvenido” (1994) y “Un dulce olor a muerte” (1999).
Te puede interesar: Muere la cuentista Amparo Dávila a los 92 años
-
Nación13 horas ago
Semar reporta 2 muertos y 20 heridos por choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York
-
Nación9 horas ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Internacional5 horas ago
«Es tiempo del amor; Gaza está reducida al hambre y Ucrania espera acuerdo de paz»: León XIV
-
Nación5 horas ago
Repatrían a cadete muerta del Buque ‘Cuauhtémoc’; heridos volverán «a la brevedad»