Nación
“Mi inhabilitación por la SFP es una injusticia”, dice García Alcocer, extitular de la CRE

Guillermo García Alcocer, expresidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), se dijo inocente del conflicto de interés del que se le acusó y por el cual la Secretaría de la Función Pública (SFP) lo inhabilitó durante los próximos 10 años.
Guillermo García Alcocer realizó su posicionamiento tras recibir una inhabilitación por parte de la SFP, considerando que esta decisión es una injusticia. Este sostuvo que es inocente del conflicto de interés del que se le acusó, anunciando que impugnará la sanción hasta las últimas instancias dentro de los plazos legales correspondientes para cuidar su nombre y no para volver a un puesto del gobierno federal.
Este argumentó que la investigación se hizo pública antes de que iniciara, por lo que se vulneró el debido proceso. No obstante, señaló que colaboró desde el principio poniéndose a disposición de la autoridad y aportando los elementos probatorios de su inocencia.
«Se hizo revisión a mi patrimonio, la cual se cerró sin observaciones, lo que constata que mi actuar siempre ha sido correcto y honesto. No hubo beneficio ni daño, tal como se constató en la investigación», dijo pese a que en su comunicado de ayer la SFP anunció que se había constatado que existió un conflicto de interés al beneficiar con un contrato a una empresa de sus familiares.
Te puede interesar: SFP inhabilita 10 años a Guillermo García, extitular de la CRE; autoriza negocio a familiar
García Alcocer argumentó contra la resolución de la SFP que declaró los nombres de personas relacionadas en lo familiar e hizo pública esa información desde que llegó a la Comisión. Asimismo, insistió en que ahí incluyó a un familiar en cuarto grado que empleado de un grupo de empresa a nivel nacional e internacional pese a que la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética habla de que los potenciales conflictos de interés de los Comisionados sólo se pueden dar con familiares en segundo grado.
Por último, sostuvo que el permiso dado a la empresa involucrada cumplió todos los requisitos de Ley, siendo autorizado colegiadamente por unanimidad del pleno, es decir, por 7 comisionados que no tienen ninguna subordinación.
-
Nación2 días ago
Repatrían a cadete muerta del Buque ‘Cuauhtémoc’; heridos volverán «a la brevedad»
-
Nación2 días ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Nación2 días ago
«Millones van a salir a votar», dice Sheinbaum en medio de intento de boicot a elección judicial
-
Metrópoli9 horas ago
Asesinan a secretaria particular de Clara Brugada en la BJ