Connect with us

Nación

México siempre va a promover la paz, dice Sheinbaum sobre ataque de Israel a Irán

México siempre va a promover la paz, dice Sheinbaum sobre ataque de Israel a Irán
Especial

En una breve mención al ataque que hizo Israel a Irán bajo la justificación de que Teherán está acumulando uranio que puede usar en el desarrollo de hasta nueve armas nucleares y que lo hace como medida de “prevención”, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, solo refirió que nuestro país no está de acuerdo con la violencia y siempre promoverá la paz.

“Nuestro movimiento siempre ha sido pacífico y hay que promover siempre la paz. Aprovechando también el tema de Irán el día de ayer, México siempre va a promover la paz en el sentido amplio”, sostuvo.

En el mismo sentido que la presidenta, ayer la cancillería también se pronunció de forma muy escueta ante el ataque que Israel lanzó a la capital iraní denominó Operación “Rising Lion”, es decir, Operación “León naciente”, la cual adelantó que podría durar el tiempo que sea necesario.

“La SRE expresa su profunda preocupación y rechaza la escalada de violencia desatada en el Medio Oriente. Asimismo, hace un llamado a abstenerse de acciones que pongan en riesgo a la población civil.

De conformidad con nuestros principios constitucionales de política exterior, la SRE reitera la vocación pacifista de nuestro país, que privilegia el diálogo y la vía diplomática para la solución de controversias sobre las opciones militares”, dijo en sus redes sociales sin emitir un comunicado.

Tras el ataque, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, confirmó el inicio de su operación en contra de su vecino, a través de un mensaje en video, donde aseguró que su objetivo es hacer retroceder “la amenaza iraní y garantizar la supervivencia de nuestra nación”.

“Esta operación continuará durante tantos días como sea necesario para eliminar la amenaza. Durante décadas los tiranos de Teherán han pedido abiertamente y descaradamente la destrucción de Israel. Con un programa para desarrollar armas nucleares. En los últimos años, Irán ha producido suficiente uranio altamente enriquecido para nueve bombas atómicas (…) Hace 80 años el pueblo judío fue víctima del holocausto perpetrado por el régimen Nazi. Hoy el Estado judío se niega a ser víctima de un Holocausto nuclear”, sostuvo.

Por su parte, la presidenta de México, adelantó que durante su intervención en la Cumbre del G-7 a la que fue invitada por el anfitrión, el primer ministro de Canadá, Mark Carney, aprovechará y hablará sobre la paz mundial, porque dijo que ahora más que nunca se requiere, aunque no hizo alusión a el conflicto Israel con la Franja de Gaza y ahora con Irán.

“Vamos a hablar de la paz. Formalmente ese no es el tema, pero hoy más que nunca tenemos que hablar de la paz. Entonces sí vamos a hablar de ese tema en el G7”, explicó tras recordar que ese también fue su tema en la Cumbre del G-20 en Río de Janeiro, Brasil, donde pidió a las naciones destinar el 1 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB) que gastan en cuestiones bélicas a programas de reforestación como ‘Sembrando vida’ lo cual genera empleo y evita la migración de millones de personas.

Recomendaciones