Nación
México Libre y el «nuevo PES» se perfilan para lograr registro como partidos

‘México Libre’ y el «nuevo PES» estarían obteniendo mañana su registro como partidos políticos a fin de contender en las elecciones intermedias de 2021, ello luego del anuncio dado hoy por la Comisión de Prerrogativas del Instituto Nacional Electoral (INE).
La Comisión de Prerrogativas del INE informó hoy que las organizaciones Redes Sociales Progresistas A.C. , Fuerza Social por México, Grupo Social Promotor de México (México, Partido Político Nacional) y Súmate a Nosotros (Súmate)fueron descartadas para registrarse como partido político nacional.
De acuerdo a la ley, las asociaciones deberán entregar un número de afiliaciones equivalente al 0.26% de los ciudadanos inscritos en el Padrón Electoral Federal utilizados en la elección federal anterior, lo cual que equivale hasta hoy a 233 mil 945 militantes.
Para que estas militancias sean válidas, se debe garantizar su existencia tanto en una aplicación móvil como en cédulas de papel para ser posteriormente compulsadas a fin de verificar que no haya una doble afiliación entre organizaciones, así como que los ciudadanos participantes se encuentren vigentes en el padrón electoral.
Te puede interesar: Niega TEPJF a México Libre y «nuevo PES» financiamiento retroactivo
Asimismo, se requiere de la celebración de asambleas en 20 entidades o 200 distritos electorales, que en ellas participen 3 mil afiliados por entidad o 300 por distrito electoral y que no se inmiscuyan organizaciones gremiales.
Pese a que los aspirantes entregaron documentación respecto a esto, la Comisión de Prerrogativas del INE determinó que existieron irregularidades en el desarrollo de asambleas debido a la presencia de promesas o entrega de recursos, así como la existencia de grupos sindicales que ayudaron a la obtención de las firmas.
No obstante, se habría verificado que tanto Libertad y Responsabilidad Democrática, A.C, mejor conocida como ‘México Libre’ y Encuentro Solidario, nueva versión del Partido Encuentro Social (PES), cumplen con el número de afiliaciones y asambleas válidas suficientes para consolidarse como partido políticos, estableciéndolo en un acuerdo que será mañana discutido y calificado por el Consejo General del INE.
-
Metrópoli1 día ago
Secretaría de Cultura busca echar a la Orquesta Típica de CDMX “de su casa”
-
Economía1 día ago
México, el país que más bajó la pobreza y desigualdad en la última década: OCDE
-
Nación2 días ago
«Prisión preventiva oficiosa es necesaria ante la existencia del crimen organizado en el país»: Sheinbaum
-
Nación2 días ago
‘Censura ‘ es el nuevo tema para golpear al gobierno: Sheinbaum