Internacional
México “cumple”; envía 15 mil efectivos a frontera: Mike Pence

El vicepresidente estadounidense, Mike Pence, comparó el accionar de México con el de los demócratas en el tema migratorio.
La mañana de este martes, vía Twitter, el vicepresidente Mike Pence emitió un corto mensaje en el que señaló que mientras México está cumpliendo el acuerdo para controlar el flujo migratorio procedente de Centroamérica, los «demócratas» no están haciendo acciones algunas.
El político estadounidense destacó que México ha mandado 15 mil soldados a la frontera sur para ayudar con la crisis haciendo con ello más que los demócratas, asegurando que quienes integran este partido tampoco financiarán las camas para los niños migrantes y que en el Congreso tampoco están trabajando para asegurar su frontera sur, indicando que este es el momento de que ellos lo hagan.
El día de ayer, en entrevista para la CNN, Pence dijo que a medida que la crisis humanitaria persiste en la frontera común con México, los traficantes siguen ganando hasta 5 mil dólares por persona aprovechando que el sistema de inmigración de Estados Unidos se encuentra «roto».
En dicha presentación televisiva, también señaló que en el Congreso los demócratas deben dar un paso adelante dado que los estadounidenses y su país merecen algo mejor.
Te puede interesar: Retrasa Trump “redadas” contra inmigrantes en Estados Unidos
Posteriormente, para la cadena CBS declaró que el panorama era «muy claro», resaltando que lo que se vive en su frontera sur es una crisis ya que más de un millón de personas estarían cruzando dicha frontera durante 2019, entre las cuales estarían familias que migran con sus hijos «para explotar las lagunas existentes en las leyes de asilo».
Con estas palabras, el vicepresidente Mike Pence se une a la presión que el presidente Donald Trump está intentando tener sobre los demócratas para realizar modificaciones a la ley migratoria estadounidense en el inicio de su campaña para reelegirse.
El pasado sábado, mientras anunciaba que “retrasaría” las redadas contra familias que tienen una orden de deportación, Trump dijo que con dicha decisión buscaba, “ver si los demócratas y republicanos pueden reunirse y llegar a una solución a los problemas de asilo y zonas sin vigilancia en la frontera sur”, amenazando que de no darse esta discusión entre ambos partidos “comenzarán las deportaciones”.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá