Nación
México activa T-MEC para garantizar vacunas a migrantes en EU

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador activará las estipulaciones laborales del Tratado México-Estados Unidos-Canadá de libre comercio para garantizar a migrantes connacionales el acceso a la vacuna contra coronavirus Covid-19. Anunció el canciller Marcelo Ebrard, para lo que incluso solicitó el apoyo de las organizaciones obreras de la unión americana, las cuales han manifestado su interés en que se apliquen las legislaciones laborales mexicanas.
“Vamos nosotros a invocar el tratado de libre comercio, ahora T-MEC, en su capítulo laboral. El capítulo laboral es el capítulo 23 del tratado y establece, cosa que cuidamos en la negociación por el equipo mexicano, dos artículos en especial”, indicó el secretario de Relaciones Exteriores en conferencia matutina desde Palacio Nacional ante los reportes de que los migrantes mexicanos no serían contemplados por las autoridades estadounidenses para su plan de vacunación.
Te puede interesar: En el muro, Trump agradece a AMLO su «amor por EU»
En concreto, México se ampararía en el artículo 23.3, sobre derechos laborales, respecto a que cada parte asegurará que los trabajadores migrantes estén protegidos conforme a sus leyes laborales sean o no nacionales de la parte. Así como el 23.8, de trabajadores migrantes, el cual establece que las partes reconocen la vulnerabilidad de los trabajadores migrantes con respecto a las protecciones laborales.
“Por consiguiente, consideramos que cualquier exclusión a trabajadores mexicanos es una violación al tratado de libre comercio, en el apartado de derechos laborales, y por consiguiente estaríamos aplicando las disposiciones que también se acordaron entre ambos países para que México pudiera iniciar los procedimientos correspondientes. Vamos a estar vigilando porque es una obligación del gobierno de EU pactada en un tratado internacional”, ahondó Ebrard.
Esto si bien aclaró que “¿es un derecho laboral la vacuna? No, pero sí es un derecho establecido que el trabajador no debe estar expuesto a contagios”. Así como recordó que las principales organizaciones sindicales de EU están al pendiente de que México aplique las legislaciones laborales, incluso amagando con activar paneles al respecto desde el 21 de enero. “Con la misma energía, fuerza e insistencia también le pediríamos su solidaridad al movimiento obrero allá”, concluyó.
Te puede interesar: Por restricciones contractuales, SRE reservó información de compra de vacunas
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá