Estados
Mexicable, primer teleférico de Norteamérica, conecta con Mexibús sin costo extra

Primer teleférico urbano de Norteamérica, el Mexicable no solo conecta a comunidades de difícil acceso, sino que además se integra de forma gratuita con el Mexibús, ofreciendo a las y los mexiquenses una red eficiente, moderna y accesible.
El Mexicable cuenta con dos líneas en operación. La Línea 1 une Santa Clara con La Cañada, en Ecatepec; mientras que la Línea 2 conecta Las Américas con La Quebrada, cruzando municipios como Ecatepec y Cuautitlán Izcalli.
Este sistema aéreo se enlaza de manera estratégica con el Mexibús, un sistema de autobuses de tránsito rápido que opera en corredores exclusivos y que tiene rutas clave como la Línea 3, que va de Chimalhuacán al CETRAM Pantitlán, ya en Ciudad de México.
Te puede interesar: Delfina Gómez arranca programa «Canje de Armas 2025» en el Edomex
Gracias a la interconexión gratuita entre ambos sistemas, las y los usuarios pueden transbordar sin costo adicional entre el Mexicable y las líneas del Mexibús, como la Línea 4, siempre que el traslado se haga en una sola dirección y dentro de un periodo de dos horas.
Para ello, es necesario utilizar la tarjeta de transporte Mexipase, que además permite acceder a una tarifa única de $9.00 pesos en cualquiera de los dos sistemas. Adultos mayores, personas con discapacidad y niñas y niños menores de 5 años viajan gratis.
Esta integración forma parte del esfuerzo de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez por mejorar la movilidad y facilitar el acceso al transporte público en zonas tradicionalmente marginadas.
-
Estados1 día ago
Feminicidio en Guadalajara: agresor quita vida con fusil a mujer
-
Nación1 día ago
«Falta de alto a cárteles no es por incompetencia, sino por complicidad de Morena»: Alito Moreno
-
Deportes1 día ago
Isaac del Toro gana el Tour de Austria 2025
-
Internacional1 día ago
Confirman muerte de dos mexicanos a causa de las inundaciones en Texas