Metrópoli
Mario Delgado amaga con impugnar elecciones en CDMX tras perder alcaldías

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, amagó con impugnar las elecciones para alcaldes y diputaciones en la Ciudad de México en caso de que después de analizar lo ocurrido en la capital se encuentren irregularidades.
A través de sus redes sociales, el morenista señaló que actualmente se analiza “cuidadosamente” lo que pasó en la capital de México, donde la oposición ganó 8 alcaldías.
“Estamos analizando cuidadosamente caso por caso de la Ciudad de México tanto en las diputaciones como alcaldías, en donde encontremos irregularidades impugnaremos y defenderemos los votos de nuestro movimiento”, escribió en sus redes sociales.
Hay que decir que después de las elecciones intermedias celebradas el 6 de junio, Morena gobernará en siete demarcaciones, entre ellas Xochimilco, alcaldía en la donde los votos estaban reñidos
Por lo tanto, las alcaldías Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac, Venustiano Carranza, Milpa Alta y Xochimilco, serán donde el partido al que pertenece el presidente Andrés Manuel López Obrador tomará el mando.
Mientras que el mapa de la Ciudad de México quedó dividido en dos colores, exactamente por la mitad geográfica, luego de las elecciones. Ante ello, Mario Delgado dijo ayer que Morena no perderá un momento más para tratar de recuperar la CDMX.
Asimismo, aclaró que defenderá al gobierno de la jefa capitalina, Claudia Sheinbaum, quien ha sido criticada por la pérdida de varias demarcaciones, después de la emisión de los sufragios.
Te puede interesar: Campaña de desprestigio, factor de derrotas en CDMX, reitera Sheinbaum
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard