Cultura
Marina Armada, el cuerpo que eliminó al último reducto español

23 de noviembre, día en el que las fuerzas independentistas lograron la rendición de los ejércitos españoles con el fin de que se lograra expulsarlos de territorio nacional y se pudiera lograr la independencia.
El último reducto del imperio español en México era el fuerte ubicado en San Juan de Ulúa, en el estado de Veracruz. La Marina obligó a que los soldados españoles se rindieran y pudieran negociar un escape de la ciudad.
El fuerte y la ciudad fueron capturados por el capitán Pedro Saínz Baranda y Borreiro que, en 1825, sitió y logró la rendición tras diversas tácticas de presión y hostigamiento. Con esto se conmemora el primer acto de la Marina Armada pues hasta entonces, México no había hecho uso de su fuerza naval.
OGM
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Nación2 días ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF
-
Nación2 días ago
Petición de EU de datos biométricos no tiene que ver con nueva CURP, afirma Sheinbaum