Internacional
Lula cesa a comandante del Ejército de Brasil por “quiebre en el nivel de confianza”

El comandante del Ejército de Brasil, Júlio César de Arruda, fue destituido este sábado por órdenes del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, a dos semanas de la irrupción de cientos de simpatizantes del exmandatario Jair Bolsonaro a la sede de los tres poderes del país.
El comandante cesado llevaba menos de un mes en el cargo, en medio de un clima de desconfianza por parte de algunos sectores de las Fuerzas Armadas al presidente de izquierda, quien el día de ayer sostuvo una discusión con los comandantes de la Marina y la Fuerza Aérea, en la que hablaron sobre los planes para modernizar las tres fuerzas.
El ministro de Defensa, José Múcio, comunicó, en el transcurso de esta tarde, que el motivo de la salida de Arruda fue un “quiebre en el nivel de confianza” como resultado de la toma a la sede de los tres poderes por simpatizantes del expresidente. Aunque, hizo énfasis en que el sector castrense no se involucró con dicho acontecimiento.
Sin embargo, Lula ha dicho que pone en duda el papel que los uniformados tuvieron en la toma de la sede, ya que presume que una persona facilitó la entrada de los manifestantes; por lo que realizará una revisión profunda de su entorno.
Te puede interesar: Policía de Perú ingresa a la Universidad San Marcos en Lima para desalojar manifestantes
Además, ha comunicado que busca desmilitarizar al gobierno, por lo cual ha prescindido de 140 militares, quienes estaban a cargo de mandos relacionados con la seguridad y la administración de la Presidencia.
El remplazó de Arruda será Tomás Ribeiro Paiva, de acuerdo con especulaciones. Ribeiro ha dicho que las Fuerzas Armadas «continuarán garantizando la democracia”, aunque ha reconocido a la victoria de Lula como la voluntad del pueblo.
Lula anunció, tras la toma de la sede, que habría una intervención federal en la seguridad pública de la capital Brasilia hasta el 31 de enero, y adelantó que los “fascistas y fanáticos” serán identificados y castigados por las leyes.
El Comité de monitoreo del gobierno brasileño reforzó, pasado 11 de enero, la seguridad ante la amenaza de grupos de bolsoranistas quienes buscaban manifestarse en 20 ciudades, al igual que la Corte Suprema ordenó a las autoridades proteger las carreteras y edificios públicos para asegurar que los manifestantes no bloqueen las vías de comunicación.
Hoje, junto com o ministro da Defesa, José Múcio, conversei com o general Tomás Miguel Ribeiro Paiva, o novo comandante do Exército. Desejo um bom trabalho ao general.
📸: @ricardostuckert pic.twitter.com/1Ixf3ZVYyb
— Lula (@LulaOficial) January 21, 2023
-
Nación19 horas ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Nación23 horas ago
Semar reporta 2 muertos y 20 heridos por choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York
-
Nación15 horas ago
Repatrían a cadete muerta del Buque ‘Cuauhtémoc’; heridos volverán «a la brevedad»
-
Nación18 horas ago
«Millones van a salir a votar», dice Sheinbaum en medio de intento de boicot a elección judicial