Nación
Lorenzo Córdova se ampara contra la Ley de Remuneraciones

Lorenzo Córdova no quiere ver disminuidos sus ingresos por el nuevo marco legal. El comisionado presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) presentó una demanda de amparo contra la reducción de su salario que correspondería con la aplicación de la recién elaborada Ley de Remuneraciones.
La demanda fue presentada el 12 de marzo para impugnar la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, la cual dicta que ningún funcionario público podrá ganar más que el presidente de la república. En el Manual de Remuneraciones del INE, en el cual se afirma que este año ganarian 3 millones de pesos brutos, 700 mil pesos menos que en 2018.
El argumento bajo el cual Córdova Vianello defiende la integridad de su salario es que los actos vulneran en su perjuicio «diversos derechos laborales y sociales, como son el de seguridad jurídica e irreductibilidad salarial», lo cual estaría sustentado jurídicamente en los artículos 123 y 127 constitucionales.
Te puede interesar: “Están en su derecho, pero es mandato constitucional”, dice AMLO sobre amparo de Banxico contra Ley de Remuneraciones
Hasta el año pasado, Lorenzo Córdova tenía un salario mensual de 160 mil pesos mensuales, pero ante la aplicación de la Ley de Remuneraciones de Servidores Públicos aprobada en lo general por el Senado el pasado 5 de marzo, este disminuiría por abajo de los 108 mil pesos que al mes recibe AMLO como sueldo.
La demanda de amparo había sido interpuesta ante el juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa, sin embargo, el juez Jonathan Bass se declaró incompetente para conocer de tal amparo dada su naturaleza laboral, por lo que fue turnado al Juzgado de Distrito en Materia de Trabajo.
Como antecedente, el pasado 11 de diciembre, el Juez Quinto de Distrito en Materia Administrativa, Juan Carlos Guzmán, otorgó un amparo al también consejo del INE, Benito Nacif, para que de manera temporal no se le redujera su sueldo con la aplicación de la Ley de Remuneraciones, la cual ha sido promovida por los partidos oficialistas en busca de que todos los funcionarios públicos se ajusten a la “austeridad” que propone el presidente.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá